spot_img

Honduras destaca reducción de casos de tuberculosis en día mundial de lucha contra la enfermedad

Tegucigalpa – En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis” que tiene lugar cada 24 de marzo, Honduras reportó una disminución de los casos, pero advirtió que las cifras podrían estar “enmascaradas” por la pandemia a causa del virus SARS-CoV-2.

Así lo manifestó la coordinadora del Programa Nacional de Tuberculosis de la Secretaría de Salud, Norma Artiles, quien detalló que durante el 2020 el país centroamericano registró mil 863 casos de tuberculosis.

Una reducción significativa frente a los 2 mil 449 durante el 2019, año en que la tasa de incidencia de la enfermedad era de 26.6 por ciento y actualmente es de 19.8 %, refirió la galena.

“Esto no es del todo real porque hemos estado caminando junto a pandemia de la COVID y eso ha hecho que menos cantidad de personas asistan a los centros de salud en busca de ayuda médica”

Seguidamente, reveló que 106 hondureños murieron a causa de la tuberculosis durante el año 2020.

“Hay una reducción, pero esto podría estar enmascarado por la pandemia a causa de la COVID”, acotó.

Los principales síntomas son tos por más de 15 días, pérdida de peso, sudoración nocturna y flema es parte de la sintomatología de esta enfermedad, agregó.

A renglón seguido señaló que una persona con tuberculosis puede contagiar a 20 personas más.

Con base en lo anterior, insistió que de existir cualquier de los anteriores síntomas se debe asistir a un centro de salud por ayuda médica.

El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para recordar el descubrimiento en 1882 de la bacteria responsable de la enfermedad: mycobacterium tuberculosis.

Un 24 de marzo de 1882 Robert Koch anunció al mundo este importante descubrimiento que ha permitido poder emprender acciones de prevención de la enfermedad. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img