Tegucigalpa – El primer Museo Ferroviario a nivel de Honduras y Centroamérica, se encuentra en la ciudad de El Progreso, departamento de Yoro, también conocida como “La Perla del Ulúa”. Su exposición ofrece una variedad de la historia y conocimientos del ferrocarril, así como la razón por la que dejó de funcionar.
La inauguración del primer Museo de Interpretación Ferroviaria a nivel centroamericano, fue realizada por las autoridades municipales en el marco de la celebración del 121 aniversario de fundación de El Progreso.
Este museo fue creado con el objetivo de mantener la historia, la educación, la recreación familiar y un componente deportivo, informó el alcalde de El Progreso, Alexander López.
Agregó que también cuenta con aulas audiovisuales para dar a conocer lo que en realidad fue el ferrocarril hondureño, así como fotografías en el salón del museo.
En este lugar, las personas podrán disfrutar de ejemplares de vehículos o unidades de ferrocarril, así como una mezcla de juegos de diversión para niños.
Parte de las novedades de este proyecto comprende el tren eléctrico que circula sobre unos mil metros de línea férrea, acompañado de una sala de exhibición que acogerá a los visitantes durante su estadía mostrando variedad de historia y conocimientos educativos de la llegada del ferrocarril y la razón por la que dejó de funcionar en Honduras.
Recolección de materiales
Este proyecto también vendrá a impulsar el turismo en El Progreso y fue financiado por el Banco Mundial (BM) y la Alcaldía Municipal bajo un costo superior a los 10 millones de lempiras.
La realización del museo ferroviario inició con el traslado de motocarros, carretas o burras y otras piezas históricas a ese sitio por parte de autoridades del Ferrocarril Nacional y la Unidad Municipal de Turismo de El Progreso.
Asimismo, comprendió la ejecución de trabajos de construcción de aceras y bancas, sumados a la instalación de un sistema de iluminación del lugar.
Esta nueva propiedad hondureña se encuentra ubicada donde por muchos años funcionó la terminal de trenes en el barrio de la Zona de la Compañía, al sur de la ciudad.
Historia del ferrocarril
El Ferrocarril Nacional de la República de Honduras nació con la idea de ser el motor del desarrollo de la nación, iniciando en 1910 y bajo la custodia de la Tela Railroad Company.
La construcción de este ferrocarril vino a suplir las necesidades propias de la bananera, así como la de los viajeros entre uno y otro punto de la Costa Norte, La Cuyamel, Trujillo y Tela Railroad Company.
No obstante, el transporte férreo de Honduras, se volvió obsoleto con la construcción de carreteras.
Actualmente el Ferrocarril Nacional está colapsado e inactivo, siendo objeto de saqueo y abandono, tanto en sus máquinas, como en su infraestructura vial, piezas que ahora están siendo rescatadas con la construcción del museo ferroviario centroamericano.