Tegucigalpa – En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se celebra este 23 de septiembre, El Gobierno de Honduras conciencio sobre este delito en una jornada informativo-cultural.
-El delito de Trata de Personas es la tercera actividad más rentable en Honduras, citó Urbina.
-Se estima que 1.8 millones de menores de edad son explotados sexualmente en el mundo.
A través de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual, Comercial y Trata de Personas (CICESCT) el Gobierno hondureño realizó una jornada de sensibilización en la Plaza Central Francisco Morazán de la capital para sumarse a los esfuerzos mundiales que se realizan a fin de llamar a la reflexión sobre la necesidad de prevenir y combatir estos delitos.
En el evento se desarrolló un programa educativo-artístico y cultural, en el que participaron varias instituciones educativas entre ellos el Coro de la Escuela Nacional de Música, Academia Nacional de Policía, Marimba y Mariachi de la Policía Nacional, así como representantes de las instituciones gubernamentales, de la empresa privada, cooperantes, organizaciones de la sociedad civil y población en general que transita por la zona.
Nora Urbina, Presidenta de la Junta Directiva de la CICESCT, expresó el agradecimiento a las entidades que conforman la Comisión, por la entrega y dedicación al trabajo arduo para prevenir y combatir este delito.
Indicó que «me doy por satisfecha, si ustedes toman conciencia sobre lo grave del delito de la trata de personas y la necesidad de que todos y todas asumamos una actitud de denuncia en contra del mismo, si nos enteramos que en nuestro entorno, alguien está siendo víctima de este crimen».Leer nota completa.