Tegucigalpa – La noche del martes se presentó por parte del diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, una propuesta de proyecto de ley que busca castigar a los violadores con la castración química.
“La violación tanto de niños como de mujeres es el delito más frecuente según datos brindados por el Ministerio Público y se debe castigar con penas más fuertes y complementarias como la castración química”, declaró el diputado proyectista.
Explicó que la castración química es muy diferente a la castración fisiológica, esta última consiste en retirar los testículos a los hombres.
En la castración química se aplica un medicamento anti andrógeno que disminuye la testosterona en los hombres y evita que reincida en la violación.
En Honduras hay muchos hombres que purgaron pena por el delito de violación sexual y al salir de la cárcel vuelven a cometer el delito, expuso.
De aprobarse el decreto para añadir como pena complementaria la castración química se aplicaría una inyección vía intramuscular cada tres meses a una persona acusada por el delito de violación.
Desglosó que la violación para cualquier persona conlleva aspectos graves, psicológicos, enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Ejemplificó que países desarrollados como Estados Unidos ya utilizan esta pena complementaria con buen suceso.
Si se aprueba el decreto, Honduras sería el segundo país en Latinoamérica en utilizar este método de castigo, ya lo hace Argentina.
La castración química consiste en un tratamiento médico hormonal reversible aplicado -en muchos casos- para disminuir los niveles de testosterona, la libido y, por ende, la actividad sexual, y como resultado final, reducir las agresiones sexuales.
En septiembre de 1996, California se convirtió en el primer estado norteamericano en aprobar la castración química como requisito obligatorio para que algunos pederastas pudieran tener acceso a la libertad condicional. En la actualidad, también se aplica a los violadores reincidentes.
Otros países como Rusia y Polonia también obligan a los delincuentes sexuales que han cometido abusos a menores a someterse a la castración química.
Ahora Honduras busca castigar a los violadores con este procedimiento que disminuye el apetito sexual.
El decreto solo fue presentado en Cámara Legislativa y aún no se agenda su discusión y posible aprobación, pero el diputado proyectista afirmó que el mismo goza del apoyo de todas las mujeres diputadas y de varios sectores del país, por lo que, prevé sea aprobado si mayor percance. (RO)