spot_img

Honduras aumentará sus medidas de protección intelectual a petición de EEUU

Washington – El Gobierno hondureño aumentará sustancialmente las medidas de protección de la propiedad intelectual, con mayores recursos y fomento de la transparencia, informó hoy la Oficina Comercial de Estados Unidos.

Esta decisión se produce después de que Washington llevase a cabo una investigación para dilucidar si Honduras debería ser incluida en su «lista negra» de violación de la propiedad intelectual de EEUU.

«Honduras debe ser alabada por los nuevos compromisos realizados para avanzar en la protección de la propiedad intelectual, y el enfoque cooperativo que ha adoptado para resolver estos temas», aseguró Michael Froman, el representante comercial estadounidense, en un comunicado.

Froman explicó que Honduras incrementará «sustancialmente» el número de fiscales dedicados a la protección intelectual para finales de marzo y las autoridades centroamericanas se han comprometido a publicar informes trimestrales sobre las investigaciones abiertas, para fortalecer la transparencia.

Para el funcionario estadounidense, este acuerdo «es un éxito importante para un tratamiento justo de las empresas y trabajadores estadounidenses, implicados en las industrias textiles, telecomunicaciones, creativa y láctea».

Asimismo, explicó, se concentrarán los esfuerzos para combatir la piratería de emisiones de cable y satélite, incluidas la imposición de multas y suspensión de licencias.

Por último, EE.UU. apuntó que las medidas adoptadas por Honduras reforzarán las disposiciones sobre propiedad intelectual contenidas en el tratado de libre comercio firmado con Centroamérica y la República Dominicana, del que forman parte ambas naciones.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img