spot_img

Honduras asume el 30 % de los costos por realizar Cumbre del CELAC, el resto es colaboración, dice canciller Reina

Tegucigalpa – El canciller Enrique Reina confirmó que Honduras sólo asume el 30 % de los gastos en total por realizar esta semana la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Informó que el país está recibiendo colaboración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) están colaborando en asumir los costos para realizar esta cumbre.

“La gran parte lo paga la CAF, el BCIE, IICA y Honduras tiene una contraparte menor del 30 %”, desglosó en declaraciones a periodistas.

No obstante, señaló que las delegaciones internacionales pagan los costos de su estadía en los hoteles como la alimentación, destacando que esto permite elevar la imagen del país a nivel internacional y una inversión para el turismo.

Expuso que cuando el bipartidismo mandaba el país, nunca tuvo una imagen internacional tan fuerte para desarrollar la Cumbre de la CELAC en el país.

Reina indicó que el Partido Nacional dejó una mala imagen en el país tanto que su último presidente ha sido condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

Respecto al Partido Liberal, opinó que lo único que logró con el Golpe de Estado fue que expulsaran a Honduras de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Resaltó que la intencion de la oposición política de realizar la Cumbre CELAC en Honduras es porque quieren desmeritar y dañar la imagen del país.

“A veces nos quejamos de países amigos como Costa Rica que tiene una magnifica imagen internacional y todo se va construyendo en base al prestigio”, expresó.

Asimismo, se refirió que es una coincidencia que la IX Cumbre de la CELAC se realice la misma semana que la declaratoria oficial de las elecciones primarias.

Reveló que fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien solicitó que se realizara la cumbre esta semana para conmemorar el aniversario del asesinato del presidenciable Jorge Gaitán en 1948. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img