Tegucigalpa/Veracruz – En su visita por México, el presidente Juan Orlando Hernández se reunió con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos para discutir temas de inversión, educación, migración y seguridad. Ambos gobernantes participaron en la XXIV Cumbre Iberoamericana 2014 que se realizó en Veracruz.
El jefe del Ejecutivo hondureño explicó que acordó con Santos, conformar un equipo de alto nivel de seguridad y expresó que Colombia es un claro ejemplo de cómo se pueden combatir la delincuencia y el narcotráfico.
De igual forma, el mandatario refirió que “ese equipo de alto nivel en materia de seguridad buscará que ambos países sean más efecticos en los operativos importantes que se realizan y que a veces son de carácter internacional”.
Asimismo, expresó que Colombia ve con buenos ojos el Plan de la Alianza para la Prosperidad, proyecto que es impulsado por Honduras, Guatemala y El Salvador y que es auspiciado técnicamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Se logró el apoyo de Colombia al Plan de la Alianza para la Prosperidad, como un punto importante en materia internacional y de desarrollo de la región en los próximos años”, reiteró Hernández.
Sobre otros acuerdos con el país sudamericano, el mandatario señaló que “con el Presidente Juan Manuel Santos tenemos un compromiso de Colombia para que una institución muy parecida al Infop de Honduras, trabaje de cerca con Honduras, para capacitar maestros en diversos ramos”.
El presidente Hernández explicó que llegarán maestros colombianos al país, “para capacitar a nuestros docentes y se puede llevar a algunos maestros a ese país, con el objetivo de obtener importantes conocimientos para luego implementarlos en Honduras”.
España reitera apoyo para
construir de Palmerola
Asimismo, Hernández recibió este martes el respaldo reiterado de su similar de España, Mariano Rajoy, para llevar a cabo el sueño anhelado de los hondureños de financiar la construcción de la terminal aérea de Palmerola, con parte de los recursos de la reconversión de la deuda que Honduras tiene con esa nación de Europa.
El mandatario Hernández se reunió con Rajoy para abordar temas de cooperación en educación, turismo, infraestructura, entre otros.
“Agradezco al gobierno Español, porque con los fondos de la reconversión de la deuda vamos a poder construir la terminal aérea de Palmerola”, remarcó Hernández en declaraciones vertidas a medios nacionales desde Veracruz.
Y aportó que para el país, Palmerola significa “un gran salto”, al colocarse como centro logístico en la parte del transporte aéreo de carga y de personas, lo que complementaría el otro concepto del traslado de mercadería de un océano a otro a través del corredor Interoceánico, al conectar directamente a Amapala con Puerto Castilla y Puerto Cortés.
Ahondó que la idea es estructurar un triángulo en el que en el centro esté la terminal aérea de Palmerola, cuyo significado para el país tiene un enorme potencial para ser competitivo en el tema logístico.
“Nos proponemos elaborar un cronograma de trabajo para ver cómo vamos avanzando, tomando en cuenta las licitaciones que se deben realizar”, subrayó.
Propuesta para cumbre del BID
Por otra parte, Hernández afirmó que en la próxima reunión anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a celebrarse entre en marzo y abril de 2015, prometió llevar el plan de la Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) y la construcción del puente y la zona logística que unirá tierra firme con el puerto de Amapala.
“Así me decían del aeropuerto de Copán y en menos de siete meses hemos terminado la pista y en el primer trimestre del próximo año, las instalaciones para acoger a los pasajero. Ya estamos hablando con empresas internacionales para que visiten las ruinas de Copán”, concluyó el jefe de Estado hondureño.