Tegucigalpa – El Gobierno de Honduras a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización alertó hoy a jóvenes estudiantes de secundaria sobre los peligros que representa emprender la ruta migratoria con un traficante de personas conocido como «coyote».
– 35 «coyotes» de diferentes nacionalidades fueron detenidos en Honduras durante el 2014, según cifras del INM.
-Un «coyote» puede cobrar entre 5 y 10 mil dólares por trasladar, sin garantía alguna a un hondureño hasta Estados Unidos.
La concientización sobre estos peligros se hizo en el Taller Prevención de Trata de Personas que este día se realizó en la Escuela Normal Mixta Pedro Nufio y el miércoles 26 de agosto se realizará en el Instituto Blanca Adriana Ponce, el jueves 27 en el Instituto España Jesús Milla Selva y culminará el viernes 28 en el Instituto Técnico Honduras, todos ubicados en la Tegucigalpa, capital de Honduras.
«Hemos seleccionado algunos institutos para llevar hasta los gobiernos estudiantiles el taller sobre trata de personas con el objetivo de prevenir la migración», expresó Carolina Menjivar, directora del INM.Leer nota completa.