Tegucigalpa – Honduras anunció hoy la adquisición de dos aviones Súper Tucano y la repotenciación de seis Tucano T27, que fueron adquiridos por la Fuerza Aérea en 1984. Al par, el país recibió la donación de una flota de cuatro helicópteros y un avión de transporte Legacy 600 por parte de Taiwán.
– Taiwán donó un avión de transporte que se usará en sustitución del West Wing a un costo de 14 millones de dólares.
-A la compra de dos Súper Tucano se suma la repotenciación de seis Tucano T27.
La negociación para la compra, gestada por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad con la corporación brasileña EMBRAER, busca fortalecer la flota aérea hondureña para utilizarla en la lucha contra la criminalidad y el combate del narcotráfico, males que azotan este país centroamericano y que le mantienen con índices de 15 muertes diarias.
Honduras ha tenido dificultades para repotenciar su fuerza aérea debido a que Estados Unidos debía autorizar la repotenciación de los Tucano, en base a un convenio expreso sobre el tema.
Asimismo, la aprobación de una Ley de Interdicción Aérea por parte de Honduras, no contó con el respaldo de EEUU.
En tanto, la Fuerza Aérea Hondureña recibió este viernes la donación de parte de Taiwán de cuatro helicópteros UH-1H y un avión de transporte Legacy 600 con un costo de 14 millones de dólares, que será utilizado en sustitución del West Wing Presidencial.
El embajador de Taiwán, Joseph Kuo, hizo la entrega formal de la flota de helicópteros y el avión de transporte al gobierno de Honduras.
En un comunicado distribuido por Casa de Gobierno se informó que el Legacy 600 servirá para el transporte de funcionarios de los tres poderes de Estado en este país.
Agregan que la donación es parte de un acuerdo establecido entre el presidente Juan Orlando Hernández y su homólogo de República de Taiwán, Ma Ying-jeou, durante su visita a Honduras para el traspaso de mando de presidencial en enero de este año.
“El equipo aéreo vendrá a fortalecer a las Fuerzas Armadas de Honduras en áreas sensibles como la movilización y rescate de personas durante catástrofes naturales y combate a la inseguridad. Igualmente garantiza la movilización segura de los funcionarios de los tres Poderes del Estado, durante las misiones oficiales en beneficio del pueblo hondureño”, remarca el comunicado oficial del Gobierno hondureño.