Tegucigalpa – Honduras acogerá en septiembre próximo un ejercicio civil y militar de atención humanitaria en desastres naturales, financiado y apoyado por el Comando Sur de Estados Unidos, informó una fuente oficial en Tegucigalpa.
El objetivo del ejercicio Fuerzas Aliadas Humanitarias (FAHUM 2015) es «evaluar» los mecanismos de respuesta nacional y la coordinación interinstitucional en caso de desastres naturales, indicó un comunicado del organismo de protección civil en Honduras.
Además, la actividad permitirá «intercambiar información, adquirir nuevas experiencias y poner a prueba los protocolos y procedimientos» de las autoridades hondureñas, agregó.
El organismo de protección de Honduras indicó que la tapa de capacitación y organización interna del ejercicio se lleva a cabo entre hoy y el próximo jueves, y que los simulacros serán en septiembre próximo, en fecha no precisada.
En el ejercicio participarán efectivos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Honduras, así como representantes de organismos de protección civil de Centroamérica, Estados Unidos y el Caribe, según la nota oficial de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Honduras es considerado como uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos naturales, a los que también están expuestos los otros países centroamericanos, según autoridades locales.
El ejercicio es apoyado por el Comando Sur de Estados Unidos con recursos económicos, técnicos e informáticos, así como la capacitación de expertos en la atención de desastres.
El ejercicio FAHUM se ha realizado en años anteriores en otros países de Centroamérica como parte del apoyo del Comando Sur a la prevención y atención de desastres naturales en la región, señala la información oficial.