spot_img

Honduras aboga por cese de hostilidades en la Franja de Gaza

Tegucigalpa.-El gobierno de Honduras pidió hoy la intervención del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) con miras a poner fin al “cese inmediato de hostilidades” en la Franja de Gaza, que ha dejado al menos 500 muertos y decenas de heridos, la mayoría palestinos.
 

“El Gobierno de la República de Honduras, deja constancia ante la opinión pública nacional e internacional que, en relación con la crisis en la Franja de Gaza, confía en que la Organización de las Naciones Unidas, y en particular el Consejo de Seguridad, contribuya al logro de un consenso que permita el inmediato cese de hostilidades, que ponga fin a la pérdida irreparable de valiosas vidas humanas y a la inestabilidad en la región”, apuntó la Cancillería en un comunicado.

Asimismo, Honduras hizo un llamado a las partes en conflicto para que “se aboquen a un diálogo constructivo a fin de lograr la estabilidad en la zona y evitar la crisis humanitaria que afecta y mantiene en situación de riesgo inminente a muchos civiles inocentes”.

El país centroamericano también condenó las acciones terroristas en cualquiera de sus formas y reiteró su política de privilegiar los derechos humanos de las poblaciones civiles afectadas por la contienda.

Además, el gobierno hondureño ratificó su disposición de “coadyuvar en el proceso de paz en la región y de trabajar arduamente en la búsqueda de una solución integral y definitiva al conflicto, en estricto apego a las normas del derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas”.

Estados Unidos impidió el sábado la adopción en el Consejo de Seguridad de la ONU de una declaración en la que se pedía el alto el fuego inmediato en Gaza y el sur de Israel.

Washington argumentó entonces que la acción del Consejo no tendría éxito porque el movimiento islamista Hamás sigue lanzando cohetes contra el sur de Israel.

La ofensiva que Israel lanzó el pasado 27 de diciembre ha causado la muerte de al menos 530 palestinos y heridas a otros 2.600.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img