Tegucigalpa – Con todo lo que acontece por la parálisis legislativa, hay preocupación en cuanto a la aprobación del Presupuesto General de la República, expresó el analista económico del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kafati.
“No tenemos certidumbre sobre la discusión y aprobación de la Ley del Presupuesto General de la República, un instrumento que debería servir como una herramienta de promoción, generación de empleo y atracción de inversiones”, mencionó.
Seguidamente, dijo que por el contrario lo que prevalece es una total incertidumbre, con la situación del Congreso Nacional, no hay seguridad jurídica y hay un discurso que en vez de unir ahuyenta la inversión extranjera, lo que frena la generación de empleo y desarrollo.
Kafati, dijo que hay conocimiento de inversionistas que se han abstenido de hacer inversiones en Honduras, precisamente porque no hay clima que garantice el respeto y se manda muy mal mensaje a nivel internacional.
Hay países que sí están haciendo bien el trabajo en cuanto a atraer nuevos capitales, incluso Nicaragua, con todos los problemas políticos que tiene, trabaja más el tema de atraer inversión, agregó.
Con la actual situación de incertidumbre lo que se hace es fomentar la migración y se da un mensaje a los jóvenes de que en Honduras no hay oportunidades, lamentó. LB