spot_img

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en la región durante la Semana de la Sostenibilidad 2025 de Fundahrse

Tegucigalpa – Grupo Ficohsa se une nuevamente como patrocinante a la Semana de la Sostenibilidad organizada por Fundahrse, que se llevó a cabo del 13 al 16 de mayo en San Pedro Sula, bajo el lema “Materializando un futuro sostenible y resiliente”. Este evento congrego a líderes empresariales, organismos internacionales, sociedad civil y expertos en sostenibilidad para fortalecer el papel del sector privado en la construcción de sociedades más resilientes.

En esta línea, se celebrará elIV FORO ARISE 2025 Américas y el Caribe, bajo el título “Conectándonos por un futuro resiliente y próspero”, liderado porla Alianza del Sector Privado para las Sociedades Resilientes a los Desastres (ARISE), red de entidades del sector privado, dirigida por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

También se participó en el panel “La Gestión de la reputación y la confianza en entornos de riesgo”, donde el Gerente de Reputación Corporativa, Raúl Palomo, compartió la experiencia de la organización en la implementación de buenas prácticas que fortalecen la confianza y la credibilidad ante sus grupos de interés.

“En Ficohsa creemos que la reputación se construye con acciones coherentes y sostenibles. Apostamos por la transparencia y la integridad como valores fundamentales para generar confianza en un entorno cada vez más desafiante”, expresó Raúl Palomo.

Ficohsa a través de su Estrategia de Sostenibilidad, alineada con los criterios de Ambiente, Social y Gobernanza (ASG), implementa diferentes iniciativas y/o programas que impulsan el crecimiento y desarrollo de los países en la región.

Karla Simón, Vicepresidente de Sostenibilidad de Grupo Ficohsa, explicó que “con nuestra estrategia de sostenibilidad reafirmamos el compromiso de hacer negocios de forma responsables generando un impacto positivo en la sociedad. En lo social estamos enfocados en el bienestar del colaborador, empoderamiento socioeconómico a través de la inclusión financiera, bancarización, emprendimiento y la educación desde Fundación Ficohsa, en lo ambiental estamos trabajando en disminuir el impacto ambiental de las operaciones del grupo y a través del buen gobierno corporativo reforzamos continuamente nuestros valores haciendo negocios con integridad y transparencia.

En lo social, para Ficohsa, la educación ha sido una prioridad. Desde su brazo social, la Fundación Ficohsa, apoya la formación de niños y jóvenes para generar una transformación. En materia de emprendimiento, el programa De Mi Tierra promueve el crecimiento económico en zonas rurales impulsando el desarrollo local a través del acceso a crédito para la producción y transformando la vida de más de más de 100 comunidades agrícolas en Honduras.

El programa Mujeres Adelante ha sido clave en el fortalecimiento del bienestar económico y personal de mujeres profesionales, jefas de hogar y emprendedoras en todo el país. Con 3,400 mujeres capacitadas en temas de emprendimiento, esta iniciativa impulsa el desarrollo económico local, generando oportunidades reales para que puedan avanzar con autonomía y confianza. El programa Tu Conciencia Financiera, promueve el conocimiento y la responsabilidad financiera en la región, más de 100,000 personas alcanzadas con la inclusión financiera y la bancarización.

Con sus iniciativas, Grupo Ficohsa demuestra que es posible generar valor con propósito, impulsando el bienestar colectivo y construyendo, junto a sus grupos de interés, un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible para todos. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img