Tegucigalpa– El presidente del Sector de la Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe), Victorino Carranza, denunció que comerciantes de origen chino estarían operando en el país sin pagar impuestos, lo que calificó como una competencia desleal para los pequeños y medianos negocios hondureños.
«Los chinos no pagan impuestos. Esto parece de compadre hablado y no puede ser. Todos en el país cumplimos con nuestras obligaciones tributarias, no tiene sentido que ellos estén al margen», reprochó Carranza.
El dirigente señaló que la mayoría de los comerciantes provienen de la República Popular China y cuestionó que, mientras el gobierno sostiene que la economía ha mostrado crecimiento, la realidad para las mipymes es diferente. «Dicen que hemos crecido, pero la verdad es que lo que hemos tenido es un crecimiento en más miseria», agregó.
LEER: “Invasión china” pone de rodillas a comerciantes y emprendedores hondureños
Desde que Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y estableció lazos con China continental en marzo de 2023, el flujo de comerciantes chinos ha aumentado significativamente, especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
De acuerdo con locatarios, los negocios de origen chino ofrecen productos a precios de mayorista incluso al detalle, lo que consideran una práctica de competencia desleal que afecta directamente a los pequeños empresarios nacionales.
Carranza pidió al gobierno abrir un espacio de diálogo con el sector para analizar la problemática: «Lo mejor es sentarse y que nos escuchen, porque la realidad es otra a la que se quiere mostrar», subrayó.LB