spot_img

Graco Pérez: Honduras ha hecho un desaire diplomático a embajadores por razones ideológicas

Tegucigalpa – El experto en temas internacionales, Graco Pérez, cuestionó la actitud del Gobierno hondureño hacia varios embajadores acreditados en el país, al no recibirles formalmente sus cartas credenciales, un acto protocolario indispensable para que puedan ejercer plenamente sus funciones diplomáticas.

«Yo no quisiera pensar mal, pero me atrevo a hacer una conjetura al ver cómo se ha tratado a los embajadores de Israel, de la Unión Europea, de Suecia, del Reino Unido, al cónsul honorario de Ucrania, e incluso al representante de la Santa Sede. No se les han recibido las cartas credenciales», señaló Pérez en declaraciones a medios de comunicación.

Para el analista, esta actitud parece responder a motivaciones ideológicas. “¿Cómo tratamos así a los países que quieren ayudarnos? Es evidente que hay un trasfondo político. En el caso de Ucrania, por ejemplo, recientemente se nombró un embajador en Rusia y ya se habla de una sede diplomática rusa en el país. Eso no puede pasar desapercibido”, advirtió.

Pese a que algunos funcionarios de la Cancillería han atribuido la demora a la apretada agenda de la presidenta Xiomara Castro, Pérez consideró injustificable el retraso, señalando que hay diplomáticos que ya tienen casi un año de estar en el país sin que se les dé audiencia oficial.

Por ejemplo, el caso del embajador de Israel es claro y otros más. No es posible que después de tantos meses no se le haya brindado un espacio para ese acto. Esto manda un mensaje negativo al mundo, añadió.

Además, el experto lamentó el reciente rechazo por parte del Gobierno hondureño a un préstamo ofrecido por Francia. “En diplomacia, lo que Honduras hizo fue un desaire. Detrás de esa decisión hay un tema ideológico y no técnico, como debería ser”, afirmó Pérez.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img