spot_img

¡Gracias muchachos!

Tegucigalpa- El nombre de Honduras quedó bien representado en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos en la categoría Sub-17, a pesar que la Selección Nacional perdió esta mañana 1-2 en el partido de cuartos de final contra Suecia.
 

– Honduras se ubica entre las ocho mejores selecciones del mundo, pues llegó hasta cuartos de final

– En este Mundial de Emiratos Árabes Unidos ganó dos partidos, empató uno y perdió dos

– El presidente de la Comisión de Selecciones menores, Jorge Salomón, dijo que los cipotes de la Sub-17 regresarán el domingo a Tegucigalpa

Los dirigidos del técnico José Valladares hicieron historia en la competencia mundialista, al jugar el quinto partido en un torneo donde se reúnen las mejores selecciones del planeta.

El representativo catracho llegó a esta Copa del Mundo como «La Cenicienta» del grupo A, que también conformaron el país anfitrión, Eslovaquia y Brasil.

El debut de la Bicolor menor fue el 17 de octubre, obteniendo su primera victoria de 2-1 sobre Emiratos Árabes Unidos; tres días después (20), empató 2-2 con los eslovacos y el 23 de octubre perdió 0-3 contra los brasileños, pero aseguró la segunda posición de su grupo.

En octavos de final, la Selección Nacional se deshizo de Uzbekistán, venciéndolo por 1-0 con anotación de Jorge Bodden y esta mañana perdió 1-2 contra Suecia, resultado que la deja al margen de la competencia.

A pesar que se le dijo adiós al Mundial de Emiratos Árabes Unidos, es oportuno decirles a los integrantes del representativo catracho: «Gracias muchachos por darnos tantas alegrías en esta competencia y por dejar muy en alto el nombre de Honduras como país y en el mundo futbolístico».

El seleccionado de José Valladares es el primero en llegar tan largo en un mundial en cualquier categoría, y hablando precisamente de Sub-17 es la primera que suma puntos en competencias mundiales, ya que las anteriores (2007 en Corea y 2009 en Nigeria) regresaron con las manos vacías.

Caen como grandes

En la cancha los jugadores hondureños lo dieron todo, pelearon cada balón como si fuera el último y por varios minutos nos tuvieron soñando con las semifinales del Mundial.

Los nuestros fueron los primeros es abrir el marcador a los 37 minutos, con el gol conseguido por Bryan Velásquez que con garra y corazón enfrentó a los «grandotes» defensas suecos y les ganó el duelo para poner el 1-0.

Sin embargo, en la etapa de complemento las fuerzas de los hondureños fueron cediendo y los europeos adelantaron las líneas con la intención de darle vuelta al marcador.

En el segundo tiempo los catrachos carecieron de ideas, perdieron la posesión del balón y comenzaron a dar libertades en la zona baja. Esta situación la aprovecharon los suecos para igualar el partido a los 68 minutos por intermedio de Rakip.

El tanto golpeó muy fuerte a los hondureños que no tuvieron reacción y permitieron que a los 74 minutos Berisha venciera al portero Christian Hernández y escribiera el definitivo 2-1.

Los muchachos de José Valladares lucharon hasta el final y quedó reflejado con las lágrimas que derramaron en el terreno de juego, testigo de la lucha titánica de un grupo de guerreros que cayó con la frente en alto…Nuevamente ¡Gracias muchachos».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img