– En el marco de la masiva dotación de laptops, el Mandatario hondureño entregó un cheque por un millón de lempiras al alcalde Urrutia para la construcción de 20 viviendas en el valle de Jamastrán.
El evento, celebrado en la escuela Francisco Morazán de la colonia Nueva Esperanza, inició con las palabras del alcalde de Danlí, José Antonio Urrutia, quien agradeció la masiva ayuda que este día hizo efectiva el Gobierno central a la niñez paraiseña y anunció la entrega de un cheque por un millón de lempiras para la construcción de 20 viviendas para familias pobres del valle de Jamastrán por parte del mandatario hondureño.
Seguidamente, la directora de la escuela Francisco Morazán, Genoveva Paz Bonilla, patentizó su complacencia por esta fiesta tecnológica que Educatrachos está realizando en ese centro educativo y el departamento de El Paraíso, mediante la dotación de estos equipos de cómputo nunca antes vistos en el país.
Asimismo, los estudiantes favorecidos Ana Orellana del Instituto Departamental de Oriente (IDO), Karen Zambrano de la escuela Guía Técnica # 10 y Sohany Murillo de la escuela Francisco Morazán, agradecieron por el donativo de estas amigables computadoras portátiles, diseñadas con resistencia a las caídas, humedad, polvo y tierra, y con antenas especiales para WI-FI en zonas rurales y baterías de bajo consumo de energía. “Señor Presidente estas bonitas computadoras, ya verá, nos cambiaran el paradigma educativo”, dijo Murillo.
De su lado, el diputado de El Paraíso, José Celín Discua, sostuvo que esta entrega de Educatrachos, con la que ya suman alrededor de cinco mil 500 computadoras otorgadas a niños de ese oriental departamento, representa una promesa más cumplida por el Presidente de la República, al tiempo que reconoció el liderazgo y el compromiso demostrado por la designada presidencial y ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén, con este proyecto popularmente conocido como Una Computadora Por Niño o One Laptop Per Child.
En tanto, la comisionada presidencial de El Paraíso, Sara Medina, resaltó la importante labor que en esta iniciativa de acceso a la tecnología y en otros programas sociales, hace la Primera Dama, Rosa Elena Bonilla.
Por su parte, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ian Walker, dijo que para ese organismo un placer trabajar de la mano con el Gobierno para mejorar el sistema educativo hondureño, mediante la integración de las nuevas tecnologías al proceso-enseñanza en toda la red escuelas favorecidas. ”Conectar a la niñez hondureña al puente al mundo del internet es algo muy importante para nosotros”, acotó.