Tegucigalpa – La Comisión Nacional de Viviendas y Asentamientos Humanos (Convivienda), socializó el primer borrador de la propuesta de Ley Marco de Vivienda con representantes del sector público y privado.
Esta iniciativa Ley busca generar mecanismos que promueven la implementación de una política de vivienda integral, que permita el acceso y brinde soluciones habitacionales a todo el que no tenga una casa.
El comisionado presidente de Convivienda, Sergio Amaya, señaló que está listo el primer borrador que permitirá a miles de familias de hondureños a acceso a una vivienda.
“Permitirá incrementar el número de casas otorgadas en este Gobierno y quedará lista para que nuevas autoridades gubernamentales de cualquier partido político que gobierne en el país sigan sus reglamentos en beneficio del pueblo, comenzando con aquellas familias que ganan el salario mínimo”, arguyó Amaya.
Asimismo consideró que el déficit cualitativo en Honduras es mayor y depende de aquellas personas que no tienen alcantarillado, agua potable o viviendas en deterioro.
Convivienda ha certificado alrededor de 83 proyectos habitacionales que generan más de 30 mil unidades en diferentes zonas del país.
Convivienda impulsa desde su creación varios programas de adquisición de bonos denominado ABC que ofrece oportunidades a familias que deseen obtener su vivienda o repararla.