spot_img

Gobierno salvadoreño no prevé deportaciones masivas de compatriotas de EE.UU.

San Salvador – El Gobierno de El Salvador no prevé deportaciones masivas de salvadoreños ante redadas de indocumentados que realizan autoridades de migración de EE.UU., informó hoy la Cancillería salvadoreña.

Según la institución, «no se prevé que estas medidas provoquen deportaciones masivas de salvadoreños y centroamericanos, ya que serán aplicadas solo para aquellos compatriotas que hayan recibido una notificación de deportación, luego de pasar por el respectivo proceso legal».

La Cancillería sostuvo que las «medidas no serán aplicables al gran porcentaje de salvadoreños que viven en la nación norteamericana y que poseen permiso de trabajo, estatus de residentes o están amparados al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)».

La fuente explicó que estas acciones serán aplicadas para los inmigrantes que hayan ingresado a territorio estadounidense de forma irregular a partir del 1 de enero de 2014 y, particularmente, a las unidades familiares que ya cuenten con una orden final de deportación emitida por un juez.

La Cancillería expuso que ante lo que acontece en EE.UU., el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén ha instruido a los 17 consulados y a la embajada salvadoreña en ese país para que asesoren a compatriotas que lo soliciten.

Además, adelantó que la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, viajará a Texas (EE.UU.), para reunirse con personal consular de los países del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) para coordinar acciones conjuntas en beneficio de la población de inmigrantes.

«El Gobierno de El Salvador cuenta con un plan de reinserción de los compatriotas que eventualmente sean retornados al país, la iniciativa comprende atención psicológica, capacitaciones y, en ciertos casos, otorgar capital semilla para iniciar su adecuada reinserción a la sociedad salvadoreña», concluyó la institución.

En diciembre pasado medios estadounidenses informaron que el Gobierno prepara un plan de deportaciones, a partir de enero, de miles de niños no acompañados y familias centroamericanas que ingresaron ilegalmente a esa nación en 2014.

El Salvador lamentó la decisión del Gobierno de EE.UU., encabezado por Barack Obama, ya que unos 2,5 de los 3 millones de salvadoreños se encuentra de forma ilegal en el país norteamericano. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img