Tegucigalpa – El propio ministro de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, reconoció en las últimas horas que los hondureños están consumiendo combustibles de mala calidad, pero no se cuenta con la legislación para aplicar la ley.
“Ya se ha detectado, pero acordémonos que no tenemos el marco jurídico en este momento para nosotros poder aplicar el peso de la ley a quienes nos están dando mala calidad”, apuntó Castillo.
El funcionario reiteró que en Honduras la mayoría de las estaciones de servicio se distribuye combustible de baja calidad que no está de acuerdo con lo que paga el consumidor.
“Estamos recibiendo mala calidad, entonces no deberíamos estar pagando por baja calidad, el pueblo hondureño no se merece estar pagando por mala calidad y lo que queremos realmente es que paguemos lo justo, creo que el pueblo hondureño trabaja día a día y no es justo de que vayamos a estar pagando algo que no nos merecemos”, comentó Castillo.
No obstante, transportistas indicaron que no solamente es con la baja calidad que los consumidores son afectados sino que también con la cantidad.
“Compañeros me han informado que en las bombas les están vendiendo una cantidad menor que lo debería tener un galón”, manifestó un dirigente del transporte.
De acuerdo a las autoridades gubernamentales, la baja calidad en los combustibles tiene su origen desde los mercados donde se adquieren en el exterior.