Tegucigalpa – Mediante un comunicado de prensa leído por la subsecretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Karla Cueva, el gobierno hondureño negó que pretenda desalojar a los dos jóvenes que permanecen en huelga de hambre e un costado de la Casa Presidencial.
La funcionaria explicó que que se reconoce el derecho legítimo de toda persona a manifestarse públicamente de acuerdo al Artículo 79 de la Constitución de la República, y que no existe incompatibilidad en algunos de los planteamientos que presentan los manifestantes, particularmente en la necesidad de fortalecer la transparencia y erradicar la corrupción en Honduras.
Al contrario, citó que el Gobierno de la República ha establecido mecanismos de coordinación interinstitucional para asegurar el cumplimiento por parte de la autoridad de los protocolos y el uso de sanas prácticas en materia de derechos humanos.
Uno de los apartados del comunicado establece que “garantizando y respetando los derechos humanos de los manifestantes se ha permitido que ellos cuenten con un perímetro seguro, el acompañamiento de grupos de apoyo de derechos humanos, la visita de familiares, atención médica y su libre desplazamiento en el área de la manifestación”.
Miembros de la Cruz Roja Hondureña han monitoreado constantemente el estado físico de los manifestantes, además de la provisión de una ambulancia permanentemente, para asegurar la atención médica oportuna, en caso de necesitarse, debido a las consecuencias por falta de ingesta de alimentos en una huelga de hambre.
“En ningún momento el Gobierno de la República ha considerado practicar un desalojo o el uso de la fuerza ya que una orden de este tipo solamente puede emanar de una autoridad judicial competente, reafirmando su compromiso de respetar lo establecido en el Artículo 79 de la Constitución de la República, sobre el derecho que tienen todas las personas de manifestarse pacíficamente”, concluye la nota oficial.