Añadió que el objetivo es establecer un orden administrativo ya que “nunca hay claridad en el sistema”.
Indicó que de forma directa, se ha delegado a la viceministra de Educación, Elia del Cid, para vigilar y establecer los mecanismos, a través de los cuales el escalafón debe funcionar.
Según la funcionaria, el gobierno se sentará con el gremio magisterial para buscar una solución a los problemas que todavía existen y no afectar la educación de los niños.
Ratificó el compromiso del presidente de la República, Porfirio Lobo, de encaminar un esfuerzo para que este año sea distinto en varios sentidos.
Uno de esos aspectos es el cumplimiento de los 200 días de clases y el compromiso de buscar mecanismos de más calidad dentro de la atención educativa.
Guillén aseguró que el gobierno desarrollará de un plan de mejoramiento de la infraestructura escolar a través de distintas instituciones.
Este día, se inauguró el año escolar en diferentes centros educativos del país, no obstante, el sector magisterial, ya amenaza con realizar acciones de protesta contra la nueva Ley Fundamental de Educación.