Tegucigalpa – El gobierno hondureño hizo un llamado este martes a la población a que se sume a las tareas de concienciación y labores de limpieza para prevenir la propagación del mosquito transmisor del dengue y el chikungunya.
El llamado a la conciencia de los hondureños lo hizo el gobernante Juan Orlando Hernández en el lanzamiento de la «Campaña Nacional Contra el Dengue y el Chikungunya» en la aldea Suyapa, en Tegucigalpa.
«Pido a la sociedad civil, iglesias, patronatos, guías familiares, líderes políticos, a los 298 alcaldes, dueños de medios de comunicación, reporteros y camarógrafos, que nos ayuden a trabajar juntos para evitar la masificación del mosquito vector de esos males», expresó Hernández.
Agregó que la prevención es la mejor herramienta para erradicar los zancudos desde la casa de cada familia con la limpieza de los solares, la eliminación de recipientes recolectores de aguas lluvias, la aplicación de abate en las pilas y la fumigación de cada rincón de los hogares.
«Hoy es el momento de demostrar que sí podemos, como lo hicimos cuando nos acechaba el cólera», enfatizó Hernández.
También es el momento para demostrarle a los demás países de Latinoamérica de que «los hondureños sí podemos eliminar el dengue y el chikungunya», acotó.
El gobernante afirmó que la población puede incidir en la reducción de los casos de las dos enfermedades, tal como lo hizo recientemente en los departamentos de Choluteca, Valle y Cortés, donde se ha registrado una notable disminución de los cuadros patológicos en la población.
«Saquemos de esto una oportunidad, vamos a demostrar que entregando volantes, con mensajes por radio y televisión, y participando activamente, los ciudadanos podemos trabajar para reducir la incidencia de esos males», recalcó Hernández.
Además, el presidente instruyó a los ministros y directores de instituciones estatales para que en cada acto oficial que realicen tomen un espacio de su tiempo para concienciar a la población sobre el tema de prevención del dengue y el chikungunya.
La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Honduras, Ana Treasure, dijo por su parte que «todos juntos, autoridades del Gobierno, sociedad civil y la Secretaría de Salud le podemos hacer frente al dengue y al Chikungunya».
«Así Honduras se convertirá en el país que en Latinoamérica lucha para frenar ese mal», agregó.