spot_imgspot_img

Gobierno hondureño aprueba la Política Nacional de Vivienda

Tegucigalpa – La creación de la Política Nacional de Vivienda se aprobó este viernes en Consejo de Ministros realizado en Casa Presidencial, informó una fuente oficial.

Ebal Díaz, Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros confirmó que mediante el decreto ejecutivo, PCM-067-2014, se aprobó la Política Nacional de Vivienda que establece la atención a la población menos favorecida, a través del subsidio a los Programas de CONVIVIENDA para una Vida Mejor.

El subsidio se manejará bajos dos aspectos: el Programa ABC (Ahorro, Bono/Subsidio, Crédito), dirigido a las familias con ingresos mayores a medio salario mínimo y hasta cuatro salarios. Esta modalidad permitirá a las familias acceder a las opciones de adquisición de vivienda, mejoramiento de la misma, compra y legalización de lote.

Este esquema funcionará según Díaz, bajo los parámetros establecidos, en especial con el ahorro programado por parte de la familia y que se convierte en la prima así como por el bono-subsidio que entregará el Estado sólo por una vez al beneficiario y el crédito al que se aplique en una institución financiera intermediaria.

Mientras tanto, el Programa ST (Subsidio total), dirigido a aquellas familias con ingresos contemplados de cero hasta medio salario mínimo, pudiendo acceder a la construcción de una vivienda nueva o al mejoramiento de una vivienda en lote propio.

El decreto dijo Díaz, “igual tiene como objetivo solventar las necesidades habitacionales de aquellas familias que viven en lugares lejano o poco accesibles así como en la zona insular del país. Vale mencionar que en La Mosquitia, donde se brindará un subsidio de un 40 por ciento en relación al monto de los subsidios entregados en el resto del país».

Durante la ejecución de estos dos proyectos se generará no menos de 100 mil empleos en el país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img