spot_img

Gobierno expone plan para beneficiar a motociclistas y reducir accidentes viales

Tegucigalpa – La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional, en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), expusieron el plan para beneficiar la seguridad de los motociclistas, ante el aumento de accidentes viales, con el fin de salvaguardar la vida de las personas.

Para facilitar el cumplimiento de esta disposición, se destinará de forma inmediata 50 millones de lempiras para apoyar a personas de escasos recursos que utilizan motocicletas como medio de transporte.

Ante el preocupante aumento en los accidentes de tránsito que involucran a motociclistas a nivel nacional, se ha estructurado un plan eficaz para la ejecución de un programa integral de prevención, protección y educación vial que será implementado por la Policía Nacional, enfatizando que la población mayormente afectada comprende jóvenes entre 18 a 30 años.

En respuesta, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), encabeza la ejecución de esta iniciativa. El plan contempla la entrega gratuita de cascos certificados y chalecos reflectivos, así como regulaciones para la obtención del permiso de conducir, especialmente en zonas de alta incidencia como San Pedro Sula, Tegucigalpa, El Progreso, Choluteca, Danlí y Comayagua.

Jos6 Jorge Fortín, comisionado de Copeco.

Por su parte, Copeco será el ente responsable de realizar un censo socioeconómico para identificar a los beneficiarios, así como coordinar la logística y distribución del equipo. Paralelamente, la DNVT reforzará los controles viales y la aplicación de la Ley de Tránsito, con nuevas medidas como el aumento de sanciones y la suspensión temporal del permiso de conducir en caso de faltas graves.

El señor Director General de la Policía Nacional General Director Juan Manuel Aguilar Godoy detalló: «Vamos a dar fiel cumplimiento a la normativa jurídica vigente y hacer que los conductores respeten la misma y que la Policía Nacional aplique la ley de tránsito a través de la DNVT».

Acciones preventivas

Entre otras acciones complementarias, se ejecutarán campañas de educación vial, brigadas móviles para emitir licencias y la elaboración del reglamento del Seguro Obligatorio a Terceros (SOAT). Asimismo, se establecerán nuevas regulaciones para motocicletas modificadas, uso obligatorio de luces, espejos y elementos de protección.

La iniciativa incluye la revisión físico-mecánica semestral de motocicletas, con el fin de garantizar que estos vehículos cumplan con las condiciones necesarias para circular en las vías del país. Esta medida buscará reducir los riesgos y asegurar la integridad de los conductores. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img