Tegucigalpa – La ministra de Defensa, Rixi Moncada, anunció este lunes que se suspende el proyecto de construcción de la cárcel en la Isla del Cisne, pero en su lugar se instalará una fuerza militar.
“En relación con la creación de la cárcel, ese proceso por el momento queda suspendido debido al boicot que durante tres procesos de convocatorias a empresas se han ejercido de diversos sectores”, declaró Moncada desde esa zona ubicada a 250 kilómetros de Islas de la Bahía.
Acusó al sistema financiero por negar las garantías a las empresas que han participado en los procesos de licitación.
Si las empresas financieras no consiguen que el sistema financiero les de la garantía que corresponde no se avanza en el proceso de creación de una cárcel.
Moncada viajó a la Isla del Cisne junto al jefe de las Fuerzas Armadas para informar que se fortalecerá la zona con la instalación de una fuerza militar.
La funcionaria detalló que se invertirá para reconstruir el apostadero naval, la pista de aterrizaje y sus instalaciones.
Se anunció la creación de la Fuerza Militar Conjunta General Florencio Xatruch, especializada en la lucha contra el tráfico de drogas y la protección de la fauna marina y vida silvestre.
“La fuerza militar que se va a instalar en la isla tiene como propósito ejercer soberanía patria, fortaleciendo los escudos aéreos y marítimos de parte de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de luchar contra el narcotráfico”, explicó.
Señaló que Honduras sigue siendo un país de tránsito en la ruta de la droga hacia Estados Unidos y Europa, por lo que el país ya no debe continuar en esta situación.
Por otro lado, afirmó que sus esfuerzos estarán enfocados en la construcción del centro de reclusión de emergencia (CRE) en el sector de Mocorón en el departamento de Gracias a Dios.
Se informó que se destinarán todos los recursos y esfuerzos para la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), el cual está diseñado, en su primera etapa, para albergar a 2,000 privados de libertad, clasificados según su perfil criminal como cabecillas de grupos criminales organizados dedicados al tráfico de drogas, cabecillas de maras y pandillas, así como enjuiciados por delitos de lavado de activos.
“Hay un mensaje importante que se debe enviar al pueblo misquito, el gobierno ha tomado medidas para garantizar el dominio de su territorio”, externó.
Aseveró que la lucha contra el narcotráfico está alrededor en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Olancho, indicando que todas estas zonas están conectadas por el envío de droga.
Moncada expresó que el pueblo misquito conoce como operan las bandas del narcotráfico en Gracias a Dios.
Reveló que la Secretaría de MiAmbiente anuló la concesión de más de 400 mil hectáreas que sucedió en la anterior administración, y que no aparecieron estos grupos que se oponen a la mega cárcel.
“Creemos que detrás de toda esta operación se está utilizando de alguna manera a compañeros, una vez que agotemos las instancias del diálogo se va a entender el apoyo del gobierno al pueblo misquito”, remarcó.
La funcionaria enfatizó que el apoyo del gobierno al pueblo misquito no debe condicionar la lucha contra el narcotráfico.
Sostuvo que el gobierno tiene el deber de garantizar la paz, el sistema democrático y la seguridad de sus habitantes.
Sobre la Isla del Cisne, comentó que durante una década los norteamericanos tuvieron una estadía, instalaron un radar, pero que la tecnología que quedó fue abandonada.
Consideró que la Isla del Cisne es una zona que tiene oficiales y agentes, pero n cuenta con las herramientas suficientes para hacer una lucha frontal por la defensa y seguridad.
Moncada reveló que se invertirá 50 millones de lempiras para reestablecer el apostadero naval, la pista de aterrizaje y la instalación del radar.
Reacción de la FFAA
El jefe castrense, Roosevelt Hernández, opinó que la instalación militar estará conformada por las diferentes unidades que componen las Fuerzas Armadas.
“Fortaleceremos la parte del muelle, la parte de la pista de aterrizaje y despeje de las aeronaves, instalaciones, establecimiento de un radar y embarcaciones que nos proporcionarán para ejercer mayor soberanía en el Mar Caribe”, expresó.