spot_img

Gobierno decreta medidas para controlar despilfarro oficial de carburantes y energía

San José de Colinas, Santa Bárbara – El gobierno del presidente Manuel Zelaya decretó medidas ahiorrativas para controlar el abuso oficial de combustible y gasto de energía por parte de las entidades estatales.
 

Las medidas de ahorro de combustible y energía eléctrica en todas las instituciones de la administración pública buscan consituirse en un mecanísmo para compensar el sacrifico de los hondureños que enfrentan altos precios en los carburantes, energía eléctrica y en la canasta familiar.

Según un decreto ejecutivo, las instituciones públicas deberán realizar en los próximos 15 días una auditoria energética para verificar el ahorro deseado en cada entidad.

Agrega la información oficial que la Unidad de Apoyo Técnico (UNAT) evaluará el desempeño de los ministros, directores y gerentes de cada entidad del estado y el resultado se incluirá en los índices y metas de la matriz del sistema de gestión por resultados de ahorro energético.

El comunicado presidencial cita al ministro Flores lanza quien indicó que “La calificación de cada ministro, presidente o gerente de una institución autónoma, va ha tener que ver con el resultado de las medidas que tomen”.

El decreto ejecutivo señala que se nombrará un oficial de cumplimiento de las medidas de ahorro en cada institución pública y tendrá amplias facultades para asegurar el cumplimiento de estas medidas.

Además, todas las instituciones públicas tienen el lapso de un mes para sustituir los bombillos corrientes por ahorradores, dice la nota de prensa emitida por la casa Presidencial.

Los hondureños enfrentan una constante alza en los precios de los productos de la canasta basica, reajustes%26nbsp;a las tarifas de la energía eléctrica, y una creciente inflación que contrasta con un marcado derroche oficial que va desde uso de helicoprteros, vehiculos de alto cilindraje, viajes, viáticos, dietas y una serie de prebendas y abusos frete a la exigua economia de la mayoria de los siete millones de habitantes de este país centroamericano.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img