spot_img

Gobierno cae en razón, anuncia para este sábado apertura de Toncontín

Tegucigalpa – El Gobierno decidió escuchar el clamor popular y anunció la noche del viernes la apertura del aeropuerto internacional de Toncontín para los vuelos C y D.
 

El secretario privado del presidente, Manuel Zelaya, Raúl Valladares, dijo a la prensa que la decisión se adoptó en una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT).

A la reunión no fueron invitados los miembros del Comité Pro Defensa de la Capital, que venían exigiendo la inmediata reapertura de la pista aérea por los graves problemas económicos que le estaba generando a la ciudad capital.

Según el acuerdo preliminar, que será ratificado este sábado, una vez que se construya la autopista de cuatro carriles que unirá Tegucigalpa con Comayagua, se habilitará el aeropuerto de Palmerola para vuelos comerciales.

Una vez concluido este proceso, Toncontín quedaría para los vuelos A y B, y Palmerola para los vuelos C y D.

La decisión se anunció minutos después de que funcionarios del Gobierno anunciaran en una rueda de prensa de que la concesionaria de los aeropuertos hondureños, Interairport, estaba obstaculizando el proceso de apertura de Palmerola a vuelos comerciales, al negarse a construir una terminal aérea en aquel lugar.

En esa comparecencia el ministro de Defensa, Arístides Mejía, anunció para el lunes una reunión del Consejo de Ministros para revisar el contrato de concesión de Interairport.

Para el lunes, el presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, había convocado a los diputados a una reunión para determinar la apertura de Toncontín , vía decreto.

Miembros de la Asociación de Maleteros del Aeropuerto Toncontín habían amenazado con una huelga de hambre frente a la Casa Presidencial para presionar por la apertura de la pista aérea.

Zelaya ordenó el cierre de Toncontín el 30 de mayo, después de que una aeronave de la aerolínea salvadoreña TACA se salió de la pista, causando la muerte de cinco personas.

El presidente anunció entonces la habilitación de Palmerola en 60 días para vuelos comerciales, aduciendo que el accidente fue culpa de la pista aérea.

Un informe de la Agencia Internacional para la Investigación de Accidentes Aéreos (NTSB, por sus siglas en inglés) publicado el viernes, libró de culpas a Toncontín y señala que el accidente se debió a un error humano.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img