El gobernante hondureño recordó en un discurso durante la cumbre del SICA que se celebró hoy en Managua que Martinelli se ha manifestado en contra del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
«Creo que Centroamérica en pleno tiene que hablar con el presidente electo de Panamá, que se ha manifestado en contra del Parlamento Centroamericano», dijo Zelaya.
Por ello, señaló, «sería bueno comenzar a hacer gestiones para tratar de crear un buen ambiente para la llegada (de Martinelli) al Sistema de Integración Centroamericana», expresó.
Martinelli, que ganó al frente de la opositora Alianza por el Cambio las elecciones del pasado 3 de mayo en Panamá, afirmó durante su campaña que su país dejaría de pertenecer al Parlacen si él ganaba los comicios.
El Tribunal Electoral de ese país entregó ayer sus credenciales a los 20 diputados panameños electos al Parlacen el 3 de mayo.
En funcionamiento y pago de salarios, el Parlamento Centroamericano le cuesta al Estado panameño 1,7 millones de dólares al año.
El Parlacen es una organización integrada por 20 diputados electos por cada Estado miembro y por los ex presidentes y ex vicepresidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, además de 22 parlamentarios designados por la República Dominicana.