spot_img

Gerente técnico de la ENEE acusa a ASJ y COHEP de intentar desestabilizar política energética del Gobierno

Tegucigalpa- El gerente de Coordinación Técnica de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Christhian Sanabria, se pronunció sobre la reciente toma de las instalaciones del plantel operativo de la estatal en Tegucigalpa, señalando directamente a sectores que, según él, buscan obstaculizar la gestión energética del actual gobierno.

“Un grupo de personas ha establecido un frente común con la ASJ y el COHEP para desestabilizar la política energética del gobierno y la administración de la ENEE”, denunció Sanabria en un mensaje publicado en su cuenta de X.

El funcionario aseguró que los ataques se fundamentan en “información falsa y tendenciosa” y desmintió afirmaciones sobre supuestas alzas desmedidas en las tarifas de energía eléctrica. Como ejemplo, citó el boletín económico de abril 2025 del propio Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el cual, según Sanabria reconoce que los costos de la tarifa comercial e industrial en Honduras son más bajos que en El Salvador y Panamá, y similares o inferiores a los de Costa Rica.

Sanabria también defendió el trabajo de la Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD), afirmando que sus 2,100 trabajadores, “leales a la Ley de Energía promulgada por la presidenta Xiomara Castro”, garantizan la atención ininterrumpida del 100% de las labores de distribución en el país, incluyendo el funcionamiento de la red eléctrica a través del sistema SCADA y otros centros operativos.

Asimismo, detalló que las labores de mantenimiento y atención de incidencias se siguen desarrollando con normalidad en todo el territorio nacional, incluyendo zonas remotas como la isla de Guanaja. “La lectura, facturación, cobro y recaudo también continúan sin interrupciones”, añadió.

Para reforzar su postura, Sanabria comparó el costo del consumo residencial en la región. “En Guatemala, por 159 kWh al mes, el costo ronda los 42.5 dólares. En Honduras, por el mismo consumo, el valor es de 32.9 dólares, lo que representa un ahorro de 9.6 dólares o 249.8 lempiras”, explicó, adjuntando enlaces con pliegos tarifarios oficiales para ambos países.

Finalmente, el funcionario concluyó destacando el avance de proyectos eléctricos en curso. “Los trabajos de mantenimiento y ampliaciones de subestaciones eléctricas en todo el territorio nacional continúan imparables. El trabajo no se detiene. Los buenos trabajadores somos la inmensa y aplastante mayoría”, sentenció.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img