spot_img

General retirado Isaías Barahona aclara que no se critica a las FFAA sino a quien la dirige y las usa políticamente  

Tegucigalpa- El general en condición de retiro Isaías Barahona defendió este miércoles el contenido del reciente comunicado del movimiento cívico Defensores de Honduras, asegurando que sus planteamientos reflejan el sentir de muchos ciudadanos que exigen instituciones respetuosas de la Constitución, particularmente en lo que concierne al rol de las Fuerzas Armadas.

Barahona dejó claro que el documento no representa un ataque contra las Fuerzas Armadas como institución, sino una crítica dirigida a su actual dirigencia. “La crítica nunca ha sido contra las Fuerzas Armadas. Hemos asegurado que la institución sigue siendo digna y cumplirá con su mandato constitucional, siempre y cuando se corrija el error de tener una conducción equivocada”, zanjó.

El general retirado se refirió directamente al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, señalando que debió ser llamado al orden por utilizar el canal oficial del Estado —financiado con recursos públicos— para transmitir un evento con claras connotaciones partidarias. “El país no necesita discusiones personalizadas ni descalificaciones. El pueblo hondureño exige respeto a la Constitución y a sus instituciones”, declaró.

Barahona criticó los intentos de descalificar a los miembros de Defensores de Honduras, en particular a los oficiales retirados que forman parte del movimiento. “Se pueden decir muchas cosas, incluso insultos, pero eso no invalida lo que hemos expresado: que se ha violado la Constitución, que se ha expuesto a las Fuerzas Armadas a la crítica pública y que su papel debe ser imparcial, sobre todo en procesos electorales”, sostuvo.

Asimismo, afirmó que han recibido apoyo desde el interior de la propia institución castrense. “Muchos militares activos nos han hecho saber que también rechazan la politización y el comportamiento que desprestigia a la institución”, reveló.

Barahona concluyó reafirmando que el contenido del comunicado publicado el lunes por Defensores de Honduras “sigue siendo verdad”, pese a los intentos de restarles legitimidad. “No van a lograr descalificarnos. La institución nos conoce, y sabe que lo que decimos tiene fundamento. Este no es un tema personal, es un reclamo legítimo por el respeto a la democracia”, sentenció.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img