spot_img

Garífunas  se movilizan en Tegucigalpa a INA y Casa Presidencial exigen cumplimiento de sentencias de la Corte IDH

Tegucigalpa – En una jornada de lucha por la justicia territorial, representantes del pueblo garífuna se movilizan este jueves 10 de abril en la capital hondureña para exigir al gobierno el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), relacionadas con las comunidades de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan.

Desde tempranas horas, los manifestantes iniciaron su recorrido por las calles de Tegucigalpa, con un plantón frente a Casa Presidencial y luego en las instalaciones del Instituto Nacional Agrario (INA). La acción responde al incumplimiento de las resoluciones de la Corte IDH, que en diciembre de 2015 determinó que el Estado hondureño violó derechos fundamentales del pueblo garífuna, especialmente en lo relativo a la propiedad colectiva de sus territorios ancestrales.

La defensora de derechos humanos y lideresa garífuna Miriam Miranda hizo un llamado al pueblo hondureño a sumarse a la movilización: “Invitamos al pueblo hondureño a acompañar la movilización del pueblo garífuna a partir de las 9 de la mañana de hoy 10 de abril, por la exigencia de la restitución de nuestros derechos territoriales. ¡Por el cumplimiento de las sentencias de la Corte IDH, acompáñennos!”

Miranda también advirtió que la jornada servirá para definir el posicionamiento de las comunidades garífunas frente a la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CIANCSI), creada hace un año como un mecanismo del gobierno para implementar los fallos internacionales. Según la lideresa, la comisión no ha mostrado avances concretos.

La movilización se realiza en el contexto de los 228 años de presencia garífuna en Honduras, una fecha emblemática que contrasta con el despojo territorial continuo que, según denuncian, siguen enfrentando sus comunidades.

“Exigimos el cumplimiento de las sentencias de la Corte IDH. No se puede hablar de justicia mientras nuestras comunidades siguen siendo despojadas”, recalcó Miranda.

 Los manifestantes exigen acciones concretas por parte del gobierno de Xiomara Castro para garantizar la restitución inmediata de sus tierras ancestrales y el respeto pleno a sus derechos colectivos.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img