spot_img

Fundaciones Coca Cola y Cervecería Hondureña donan 12,590 raciones de alimentos para damnificados

San Pedro Sula – La Fundación Coca-Cola y la Fundación Cervecería Hondureña entregaron este jueves 12,590 raciones de alimentos para familias afectadas y en condiciones de vulnerabilidad por los recientes daños causados por las tormentas tropicales Eta y Iota.

– En la donación se incluyen kits de bioseguridad y 450,000 unidades de agua en bolsa.

La donación se entregará a los afectados en coordinación con el Gobierno central, alcaldías municipales y diferentes organizaciones, a través de un plan efectivo de distribución, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de estas familias.

La designada presidencial María Antonia Rivera, quien recibió la donación en nombre del Gobierno, apuntó que “aún con esta crisis que hemos vivido los hondureños han dicho presente; el sector privado desde el primer día dijo: ‘vamos a trabajar en conjunto, Gobierno, alcaldías y el sector empresarial’”.

“Algo que hemos aprendido es el apoyo incondicional del sector privado sin importar la línea política; aquí todos estamos unidos por Honduras”, recalcó Rivera.

Apoyo a damnificados

La directora de Asuntos Corporativos de Cervecería Hondureña, Karla Ávila, destacó que “nos sentimos orgullosos de hacer entrega de 12.590 raciones de alimento para apoyar de igual cantidad de familias afectadas por las tormentas tropicales Eta y Iota”.

“Estas raciones de comida son con el objetivo de que las familias puedan ir  recuperando esta calidad de vida y que poco a poco vayan teniendo mejores condiciones de vida”, añadió.

Ávila indicó que “esta donación asciende a un costo de 10 millones de lempiras y va a ser entregada con un amplio despliegue logístico. Saben que Cervecería Hondureña llega hasta el último rincón del país y vamos a hacer uso de toda esa fuerza logística que tenemos para que estas raciones lleguen a estas alcaldías que van a ser beneficiadas”.

Entre las alcaldías beneficiadas con esta donación están las del Valle de Sula, de Santa Bárbara, Yoro, El Paraíso y otros sectores afectados.

“Cuando la emergencia llegó, nos movimos lo más rápido que pudimos. Hemos distribuido hasta la fecha más de medio millón de litros de agua en pipa, agua potable, agua utilizada para las limpiezas, 450,000 unidades de agua en bolsa y botella. Cervecería Hondureña ha estado en los momentos más difíciles que ha vivido el país”, apuntó Ávila.

Asimismo Karla Ávila enfatizó que tienen el sueño de Unir a la Gente por Un Mundo Mejor, en ese afán ante la emergencia, nos movimos tan rápido como las circunstancias lo permitieron para brindar ayuda a las personas en comunidades afectadas, porque nos motiva la solidaridad.

Por su parte Bea Pérez, presidenta de Fundación Coca-Cola, explicó que, “Nuestro apoyo garantizará que miles de familias vulnerables tengan acceso a alimentos y suministros esenciales durante este período crítico. Al mismo tiempo, nuestras subvenciones están ayudando a promover la economía local en cada país, ya que ALIARSE compra todos los artículos a las cadenas de supermercados locales, quienes a su vez compraron los productos a proveedores locales”.

Las cajas alimenticias incluyen: harina de trigo y maíz, arroz blanco, frijoles, sal, azúcar, café, espaguetis, salsas, tortillas, avena, leche en polvo, sopas, manteca, pasta y cepillo de dientes, jabón de manos, papel higiénico y productos enlatados como sardina y atún.

Coca-Cola y Cervecería Hondureña, reiteran su apoyo y compromiso con las comunidades y sus detallistas como lo han hecho desde un inicio con la pandemia COVID-19 y ahora las recientes inundaciones.

JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img