Tegucigalpa – Los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Honduras en conjunto con el gabinete de gobierno rindieron este lunes un homenaje a la virgen de Suyapa en la antesala de la celebración de sus 265 años de hallazgo.
*El párroco de la iglesia de Suyapa, David Ruiz, hizo un llamado a fomentar la fe en el pueblo hondureño.
* El capellán de las Fuerzas Armadas pidió bendiciones para los soldados que brindan su servicio en defensa de la ciudadanía hondureña.
* Ministro de Defensa pidió justicia, sabiduría, humildad y prudencia.
Como ya es tradición, el alto mando de las Fuerzas Armadas rindió tributo a la que es considerada la capitana de la institución castrense.
En la misa que se llevó a cabo en la basílica de Suyapa, asistió el presidente de Honduras, Porfirio Lobo y la primera dama, Rosa Elena de Lobo, así como varios de los funcionarios del gobierno.
El mandatario hondureño participó en el acto litúrgico leyendo la primera lectura, mientras el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, René Osorio Canales, leyó el salmo a los presentes.
La homilía estuvo a cargo del párroco de la iglesia de Suyapa, David Ruiz, quien dijo que “la fe se cree y sí nosotros nos movemos por la fe sabiendo que Dios es el que nos la regala como don para poder establecer esa comunicación con él”.
Según el párroco “mucho puede hacer el intelectual, el investigador, pero la fe no es una cuestión de comprensión ni de cuestionamiento, sino de convicción porque es experiencia de adhesión del ser absoluto”.
“Estamos en el tiempo de oportunidad, de esperanza, en el que podemos emprender y teniendo a la virgen como referente, ella es ícono de la identidad de los hondureños, porque propios y extraños llegan aquí para agradecerle, para pedirle y para venerarla”, añadió.
Acto seguido las diferentes dependencias de las Fuerzas Armadas presentaron sus tributos ante la patrona de Honduras.
Por su parte, el capellán de las Fuerzas Armadas, Aníbal Montoya pidió bendición para todos los soldados que luchan contra la criminalidad en apoyo a la Policía Nacional ante el aumento de la inseguridad.
“Que Dios bendiga a nuestros soldados, que día a día prestan su servicio a la Operación Relámpago, igual a sus comandantes que se encuentran al frente de cada misión”, sostuvo.
El capellán manifestó que “las FF AA no le dice que no a nada. Ellas siempre están listas y en apresto y sí hay alguna institución en Honduras que trabaja organizada y planificadamente con lealtad a la Constitución, ese es el brazo de las Fuerzas Armadas”.
Mientras que el ministro de la Defensa, Marlon Pascua, dijo a los presentes que pedía a la virgen, sabiduría, humildad y prudencia.
“En estos momentos de tribulaciones, momentos en que la maldad quiere imperar en Honduras, en que las fuerzas del mal quieren dominarnos, le pedimos que nos dé unidad, que nos ayude a unir a la familia hondureña para que todos juntos podamos combatir a esas fuerzas del mal que tanto daño nos quieren hacer”, imploró.
Asimismo, pidió justicia no solo para aquellas personas que atentan contra la seguridad de las personas y sus bienes, sino que justicia para poder dar a los más desposeídos, todo lo que necesitan.
* El capellán de las Fuerzas Armadas pidió bendiciones para los soldados que brindan su servicio en defensa de la ciudadanía hondureña.
* Ministro de Defensa pidió justicia, sabiduría, humildad y prudencia.
Como ya es tradición, el alto mando de las Fuerzas Armadas rindió tributo a la que es considerada la capitana de la institución castrense.
En la misa que se llevó a cabo en la basílica de Suyapa, asistió el presidente de Honduras, Porfirio Lobo y la primera dama, Rosa Elena de Lobo, así como varios de los funcionarios del gobierno.
El mandatario hondureño participó en el acto litúrgico leyendo la primera lectura, mientras el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, René Osorio Canales, leyó el salmo a los presentes.
La homilía estuvo a cargo del párroco de la iglesia de Suyapa, David Ruiz, quien dijo que “la fe se cree y sí nosotros nos movemos por la fe sabiendo que Dios es el que nos la regala como don para poder establecer esa comunicación con él”.
Según el párroco “mucho puede hacer el intelectual, el investigador, pero la fe no es una cuestión de comprensión ni de cuestionamiento, sino de convicción porque es experiencia de adhesión del ser absoluto”.
“Estamos en el tiempo de oportunidad, de esperanza, en el que podemos emprender y teniendo a la virgen como referente, ella es ícono de la identidad de los hondureños, porque propios y extraños llegan aquí para agradecerle, para pedirle y para venerarla”, añadió.
Acto seguido las diferentes dependencias de las Fuerzas Armadas presentaron sus tributos ante la patrona de Honduras.
Por su parte, el capellán de las Fuerzas Armadas, Aníbal Montoya pidió bendición para todos los soldados que luchan contra la criminalidad en apoyo a la Policía Nacional ante el aumento de la inseguridad.
“Que Dios bendiga a nuestros soldados, que día a día prestan su servicio a la Operación Relámpago, igual a sus comandantes que se encuentran al frente de cada misión”, sostuvo.
El capellán manifestó que “las FF AA no le dice que no a nada. Ellas siempre están listas y en apresto y sí hay alguna institución en Honduras que trabaja organizada y planificadamente con lealtad a la Constitución, ese es el brazo de las Fuerzas Armadas”.
Mientras que el ministro de la Defensa, Marlon Pascua, dijo a los presentes que pedía a la virgen, sabiduría, humildad y prudencia.
“En estos momentos de tribulaciones, momentos en que la maldad quiere imperar en Honduras, en que las fuerzas del mal quieren dominarnos, le pedimos que nos dé unidad, que nos ayude a unir a la familia hondureña para que todos juntos podamos combatir a esas fuerzas del mal que tanto daño nos quieren hacer”, imploró.
Asimismo, pidió justicia no solo para aquellas personas que atentan contra la seguridad de las personas y sus bienes, sino que justicia para poder dar a los más desposeídos, todo lo que necesitan.