El jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF AA, general Romero Vásquez Velásquez, explicó que los cambios de mandos obedecen a una política normal dentro de la institución armada y no debe ser motivo de suspicacias.
Vásquez Velásquez no quiso adelantar los cambios que se harán en los altos mandos, aduciendo que no tenía a mano el listado, pero se ha convocado a una conferencia de prensa para dar a conocer a la prensa las rotaciones.
En el pasado las rotaciones dentro de las FFAA eran consideradas como “golpe de barracas” o “purgas” de oficiales que no estaban conformes con la política del alto mando militar.
A finales de la década pasada, Honduras realizó reformas constitucionales que devolvieron a los civiles el mando de la institución militar, luego que el mismo departamento de Estado de EE UU consideraba a las FF AA en un “estado dentro de otros estado”.
Vásquez Velásquez reiteró que las rotaciones que se harán son parte del normal desenvolvimiento de la institución y que no existe ningún descontento en este momento dentro de la oficialidad castrense. Además indicó que las FF AA son obedientes y no deliberantes y que hay control del mando.