Tegucigalpa – Un fuerte movimiento telúrico se sintió la tarde de este jueves en el Caribe hondureño, mismo que fue muy remarcado en la zona insular del país, se informó por parte de cuerpos de socorro.
– En algunas parte de la capital hondureña se sintió en menor escala el sismo de esta tarde.
El temblor fue de 5.1 grados en la escala de Richter, localizado a 112 kilómetros de la bahía de Trujillo, al noroeste de Iriona, Colón, dijo el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales.
El sismo se registró a las 2:23 de la tarde, con una duración de 10 a 15 segundos y una profundidad de 10 kilómetros en las costas hondureñas.
El movimiento telúrico se sintió en la mayor parte de Honduras, de acuerdo a reportes a través de las redes sociales. Miles de mensajes colmaron la web informando la magnitud del temblor.
Rosales señaló que hasta el momento no hay reportes de daños, pero que vigilan las zonas afectadas para determinas acciones posteriores.
Pidió a la población mantener la calma y las recomendaciones que se dan ante los movimientos telúricos.
Por su parte, el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Oscar Triminio, dijo que por precaución se han evacuado a las personas que se encuentran en hoteles en Roatán.
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco, está en vigilancia permanente junto al Centro Nacional de Monitoreo; y a través de los medios de prensa, se comunicará de forma oportuna la información que reporten los sismógrafos en el territorio nacional.
Recomendaciones – Mantener la calma – Establecer las rutas de evacuación – Durante el temblor, salir, sobre todo de inmuebles con más de dos pisos de altura. – Después del sismo, revisar las paredes y bases de la casa. – Tener cuidado con cables u otros objetos que pudieran desprenderse. – Alejarse de objetos aéreos. – Ante posibles réplicas, asegurar objetos que pudieran caer de alturas. – Hacer una maleta de emergencia que incluya botiquín, documentos importantes, alimentos no perecederos, agua, entre otros insumos vitales. |