París – El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, anunció que este otoño un equipo francés realizará un mapeo de los recursos minerales presentes en Groenlandia y aseguró que París prevé abrir en 2026 un Consulado General en Nuuk, capital del territorio ártico integrado en Dinamarca.
Barrot hizo estas declaraciones desde Nuuk, en un corto desplazamiento que se produce un mes y medio después del hecho por el presidente francés, Emmanuel Macron, y en medio de los planes de Donald Trump para anexionar Groenlandia -rica en recursos minerales- a los Estados Unidos alegando motivos de seguridad nacional.
«Francia tiene un conocimiento casi único sobre el análisis y cartografía de recursos minerales. Por eso, este otoño vamos a trabajar con las autoridades de Groenlandia para un mapeo, que es la primera etapa para una explotación durable de recursos, teniendo en cuenta los intereses de los groenlandeses», manifestó Barrot, junto a la ministra de Exteriores del territorio, Vivian Motzfeldt.
El canciller francés insistió en que Groenlandia es un territorio «europeo» y censuró «la brutalización del mundo que se refleja» en el propio Ártico.
Para contrarrestar los actuales planes de Washington, París tiene la intención de abrir en 2026 un Consulado General a Nuuk, la que sería la primera legación diplomática de un país de la UE en el territorio, según el ministro francés.
La visita de Barrot se produce pocos días después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores danés haya convocado al encargado de negocios de la embajada de EE.UU. por los supuestos intentos de personas vinculadas a la administración estadounidense de influir en la opinión pública groenlandesa. La idea sería que ganen peso las voces en favor de la independencia respecto a Copenhague.
«Dejo a las autoridades de Groenlandia que califiquen la seriedad de ello -dijo Barrot al respecto-. Lo que han dicho es que fueron (acciones) irrespetuosas e inaceptables».
«Yo repito lo que dijo mi presidente (Macron): Groenlandia no está a la venta. No serás una nación más grande imponiéndote a tus vecinos y aliados. Lo harás contribuyendo a la libertad del mundo», añadió, en alusión a Estados Unidos. EFE
(vc)