Desde las 6:00 de la mañana los manifestantes realizan varias tomas de carreteras.
La primera toma se registró a la altura del Parque Industrial Zip El Porvenir en El Progreso, Yoro, y también un grupo de maestros, campesinos y miembros de la Resistencia se apostó en medio de la carretera que conduce hacia Tela, Atlántida, según informaron medios de comunicación.
En la capital hondureña elementos policiales resguardan las vías aledañas a Casa Presidencial y el Congreso Nacional.
Según los miembros la Resistencia, las movilizaciones son en contra del Gobierno de Porfirio Lobo, que a su juicio no ha cumplido con las promesas al pueblo de hondureño.
Por su parte, los dirigentes magisteriales argumentaron que ellos protestarán en defensa de su Estatuto del Docente.
Los campesinos exigen que el Congreso Nacional les dé una solución ante la decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de declarar inconstitucional el decreto que exige la expropiación de bienes en el campo y entregárselos a grupos campesinos.
Sin embargo, el dirigente campesino Rafael Alegría dijo que el titular del Parlamento hondureño, Juan Orlando Hernández, nombrará una comisión que se encargará de identificar los terrenos ociosos que luego, a través de un proceso de expropiación, se entregarán a los campesinos.
Advirtió que, si no hay voluntad por parte de la comisión para expropiar las tierras, los mismos campesinos se encargarán de quitar los predios a los grandes terratenientes que las tomaron por la fuerza al Estado hondureño y ahora no las cultivan.