Un grupo de fiscales, encabezado por el titular de esa dependencia Luis Navas, inició esta mañana el levantamiento de la información, así como el testimonio de las personas que se encontraban en la oficina de reclamos interponiendo sus denuncias por los altos cobros de electricidad. La oficina de reclamos de la ENEE en los últimos días ha recibido cientos de reclamos de los capitalinos por los exorbitantes cobros de que están siendo objeto, especialmente desde que el gobierno puso en vigor una nueva tarifa de la electricidad en el sector residencial, comercial e industrial. Navas indicó que la intervención busca atender el clamor de los hondureños que resienten los exagerados montos que están recibiendo en sus recibos del mes con el fin que la ENEE busque una solución a sus reclamos. Dijo que la intervención también se extenderá a la empresa Servicios de Medición Eléctrica de Honduras (SEMEH) que es la encargada de de la lectura y facturación de la ENEE. El fiscal señaló que de encontrar indicios de responsabilidad, tanto de funcionarios de la ENEE como de SEMEH, se procederá a interponer las acciones judiciales pertinentes. El funcionario indicó que la Fiscalía de Consumidor recibe un promedio de siete a diez denuncias diarias por altos cobros en perjuicio de los consumidores, pero recomendó a la población afectada por las últimas medidas de la ENEE, acudir a esa dependencia del Ministerio Público a presentar sus quejas. Indicó que en los últimos días, fiscales de protección al consumidor y representantes de la ENEE y SEMEH se han reunido para atender las quejas de los usuarios y en muchos casos se ha logrado reducir los montos cobrados a los afectados.
Fiscalía interviene oficina de reclamos de la ENEE por cobros abusivos
Tegucigalpa.-Ante los constantes reclamos de los hondureños por los altos y abusivos cobros por consumo de electricidad, la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor intervino hoy la oficina de reclamos de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).