Tegucigalpa – Pese a que en casos similares se ordenó el aseguramiento de propiedades por parte de la Fiscalía hondureña, aún no corre la misma suerte de privación de dominios el que se refiere al expresidente Rafael Callejas y Alfredo Hawit, involucrados en el FIFAgate.
– Entre cinco y seis personas son las vinculadas en este caso específico.
El fiscal Cristián Rodríguez dijo que se investigan los bienes que tanto Callejas y Hawit tenían antes de recibir los presuntos sobornos en el caso FIFAgate.
Desde diciembre de 2015 el Ministerio Público ha informado que analizan la posibilidad de asegurar bienes de ambos personajes, que son acusados por la justicia de Estados Unidos.
“De momento no se han encontrado irregularidades porque el caso en nuevo, pero se hacen las diligencias para descartar o confirmar extremos”, expresó.
Enfatizó que si se comprueba que los bienes fueron adquiridos con fondos de los sobornos, el Ministerio Público procederá a asegurar propiedades de los imputados.
“Todo está en una etapa administrativa e investigativa. La Ley de Privación de Dominios ordena que si los acusados adquirieron bienes de forma ilícita se ordenará su aseguramiento”, insistió.
En un término de uno y dos años serán inmovilizados los bienes de Rafael Callejas y Alfredo Hawit, apuntó el fiscal Rodríguez, siempre y cuando las investigaciones así lo establezcan.
Asimismo, citó que se investiga por qué cuando se aseguraron las cuentas bancarias de ambos imputados involucrados en el FIFAgate se encontraron vacías.