spot_imgspot_img

Fiscalía acusa a comisionados y ex presidente de Conatel por abuso de autoridad

Tegucigalpa.-La Fiscalía Especial contra la Corrupción presentó hoy requerimientos fiscales en contra del ex presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Rasel Tomé y en contra de los comisionados de ese mismo organismo Edwin Cruz y Gustavo Adolfo Lara, respectivamente.
 

Los antes mencionados están acusados de por abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios públicos por desconocer una sentencia judicial que ordenaba a la Conatel adjudicar la frecuencia del canal 12 de la televisión nacional a una empresa propiedad del empresario Elías Asfura.

El requerimiento fiscal en contra de los funcionarios fuer presentado por la coordinadora de esta fiscalía Fany Martínez ante el juzgado unificado de lo penal de Francisco Morazán, en donde los antes citados deberán comparecer en su calidad de imputados.

Martínez indicó que en las próximas horas se citará a los imputados para que procedan a tener conocimiento de los hechos que se les acusan y posteriormente definir la fecha para la celebración de la audiencia preliminar.

El 13 de agosto pasado, el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) formuló sendos reparos en contra de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) por una serie de irregularidades, entre ellas, la asignación ilegal de la frecuencia del canal 12 a una empresa particular vinculada a una poderosa familia de la región norte.

Los pliegos de responsabilidades fueron formulados en aquel momento en contra del entonces presidente de Conatel Rasel Antonio Tomé Flores, y los comisionados propietarios Gustavo Adolfo Lara López y Edwin Armando Torres Cruz.

La Fiscalía Contra la Corrupción también tiene abierta una investigación en contra de Rasel Antonio Tomé por el delito enriquecimiento ilícito y lavado de activos a raíz de una denuncia presentada por el vicepresidente de la Fundación Arcadia, el ciudadano venezolano Robert Carmona.
%26nbsp;
Tomé fue designado por el presidente Manuel Zelaya como presidente de CONATEL desde inicios de su gobierno y tuvo que renunciar de forma obligatoria por aspirar a un cargo de elección popular, al cual no salió electo debido a su vinculación a estos y otros presuntos hechos de corrupción.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img