spot_img

Fiscales aceptan «a medias» propuesta y dicen que continúan con protesta

Tegucigalpa – Los fiscales en huelga expresaron hoy su apoyo “a medias” al proyecto de reformas a la Ley del Ministerio Público que plantearon los presidentes de los tres poderes del Estado, y anunciaron que continúan con la huelga de hambre iniciada hace 30 días.
 

En el comunicado leído por el fiscal Víctor Fernández, los huelguistas calificaron la propuesta hecha pública por el presidente, Manuel Zelaya, como “un importante avance” en el proceso de negociación.

Fernández dijo que esperan que el decreto sea aprobado con las adiciones por ellos recomendadas, entre las que mencionó “que el proyecto de decreto que implica la posibilidad de suspender y destituir a los fiscales generales tiene que tener efecto inmediato y no para próximas administraciones”.

“Es importante demandar del Congreso Nacional la aprobación inmediata del decreto con las adiciones que le hemos incorporado, es decir, que este mismo día sea introducido a la Cámara, dictaminado, aprobado y ordenada su inmediata publicación”, planteó.

Señaló, además, que este decreto “que permitirá la suspensión del fiscal general y fiscal general adjunto no resuelve por sí nuestras demandas”.

Requieren también “que se consoliden los acuerdos de la creación de una comisión interventora, de una comisión técnica jurídica de revisión de las causas penales que maneja el Ministerio Público, y fundamentalmente de la presentación de un informe a toda la nación de esos hallazgos”.

Anunció que se mantienen en huelga de hambre “hasta en tanto no se resuelva definitivamente el conflicto”, y llamaron a quienes les apoyan “para que mantenga todas las medidas de presión, tanto las que se están ejecutando como las que están planificadas”.
%26nbsp;

El Congreso Nacional había anunciado que esta misma noche iban a discutir el decreto enviado por el Poder Ejecutivo, pero a última hora anunciaron la suspensión de la sesión alegando falta de quórum y porque al parecer el Poder Ejecutivo les pidió “un poco más de tiempo”, aunque no dijeron para qué..

Directivos del Congreso Nacional dijeron que la sesión se celebrará el miércoles a las 10 de la mañana.

La decisión molestó a quienes apoyan a los huelguistas, quienes bloquearon los accesos al Congreso con el propósito de no dejar salir a los diputados que se encontraban en su interior.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img