spot_img

Fiscal de DDHH anuncia salida del Ministerio Público

Tegucigalpa. La Fiscal de los Derechos Humanos, Sandra Ponce reiteró su posición de abandonar el Ministerio Público (MP) el próximo mes de febrero y desvirtuó que la decisión obedezca a presiones internas o externas a la institución.
 

La titular de la Fiscalía de DDHH le dijo a Proceso Digital que “voy a pedir mi retiro voluntario a partir del primero de febrero. Es una decisión personal que tiene que ver con una realización de un proyecto profesional, un proyecto de vida. No hay ningún trasfondo”.

“Es el momento -continuó Ponce- de darle otro rumbo a mi carrera y concluir algunas cosas que tengo pendiente. No me voy a victimizar, simplemente es eso…”.

Con la salida de Ponce del MP, se pone fin a 17 años de carrera ininterrumpida. Aunque anunció: “Voy a seguir trabajando por los Derechos Humanos porque para mí, más que un trabajo o una carrera, es una vocación, pero lo haré desde otro espacio”.

Al consultársele si trabajará en alguna Organización No gubernamental (ONG), aclaró: “Lo único que tengo claro es que no estaré más en la fiscalía. De momento no sé donde estaré”.

Sobre su labor al frente de las Fiscalía de DDHH, manifestó sentirse satisfecha porque en todo lo que hizo no le faltó voluntad. “Siempre se puede hacer más y creo que cumplí al máximo”.

Ponce que recién acaba de participar en las elecciones del colegio de Abogados (CAH) por el movimiento Independiente, dijo que aún no definen quién será el candidato que los representará en las elecciones generales de marzo de 2012, pero que al haber ganador, se unirán para buscar ayudar a su gremio desde la directiva del colegio.

Con respecto a las amenazas que sufren constantemente los periodistas en el ejercicio de su profesión, señaló que se ha abierto una investigación de oficio para determinar si son los mismos policías, porque como todo está en el mismo contexto”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img