spot_img

Finalizados más de un centenar de proyectos con fondos de emergencia

Tegucigalpa – Un total de 110 proyectos se han finalizado en diferentes municipios hondureños con fondos del fideicomiso de emergencia creado en octubre de 2011 para atender los daños derivados del paso de la tormenta tropical 12-E, misma que puso de manifiesto la vulnerabilidad del territorio nacional.
 

Queda por completar 188 proyectos que ya se encuentran a más del 70 por ciento de ejecución, para un total de 298 proyectos aprobados en 143 municipios de 17 departamentos, exceptuando Comayagua.

Aunque originalmente el número de proyectos solicitados por las alcaldías era de 361, de estos, 63 fueron descartados por el Comité Técnico del Fideicomiso encabezado por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), debido a que no se recibieron ofertas concretas o los mismos no cumplieron con los requisitos de elegibilidad.

Debe señalarse que el monto solicitado por las autoridades de los municipios que resultaron afectados superaba el monto total del fideicomiso de emergencia de 600 millones; para el caso, solamente la alcaldía de Marcovia, Choluteca presentó perfiles por un valor de 468 millones de lempiras.

Sin embargo, las obras elegibles solamente fueron aquellas relacionadas en forma directa con la emergencia generada por la tormenta tropical 12-E.

Entre las obras destacables realizadas están las siguientes: se asignaron 38 millones de lempiras para la obra definitiva en las bordas de Costas de los Amates etapa II, 28 millones de lempiras para bacheo de la carretera al Sur en ejecución, 20 millones de lempiras transferidos al Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) para tareas de dragado en Marcovia.

Un proyecto de enorme impacto social es la construcción de 1824 letrinas en los barrios más pobres e inundables de ese mismo municipio, con lo que se solventó en forma definitiva el problema de contaminación que se generaba cada temporada lluviosa por las aguas estancadas.

Todos los municipios apoyados con fondos del fideicomiso de emergencia tienen índices de desarrollo humano bajo, como el caso del departamento de Lempira en donde se ejecutan 50 proyectos de reconstrucción.

Los proyectos se distribuyen de la manera siguiente: Choluteca (42 proyectos), Valle (13), El Paraíso (43), Lempira (50), Copán (34), Intibucá (23), La Paz (25), Francisco Morazán (46), Olancho (20), Santa Bárbara (25), Ocotepeque (10), Cortés (10), Colón (6), Yoro (4), Atlántida (1), Islas de la Bahía (4), Gracias a Dios (4).

Las obras de infraestructura van desde: rehabilitación de tramos carreteros, reconstrucción y restauración de escuelas y centros de salud, cajas puente, construcción de vados y muros, dragado de ríos y construcción de gaviones, puentes y cajas puentes, reparación de sistemas de agua y alcantarillado sanitario, puentes peatonales y construcción de letrinas entre otros.

El proceso de adjudicación de fondos del fideicomiso finalizó en diciembre anterior y el mismo fue acompañado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

El fideicomiso de 600 millones de lempiras fue creado mediante decreto número 190-2011 por el Congreso Nacional, en el cual participan los bancos: FICOHSA, Banco de Occidente y Atlántida.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img