spot_img

FFAA están jugando su peor papel en su historia: Padre Melo

Tegucigalpa – Consultado por Proceso Digital sobre la credibilidad de las Fuerzas Armadas, el sacerdote Ismael Moreno conocido como Padre Melo señaló que, aunque todavía gozan de confianza de parte de la población, está convencido que están jugando el peor papel de su historia.

“Están dentro del cuadro de las 10 instituciones más creíbles en Honduras, pero yo estoy convencido que las Fuerzas Armadas actuales están jugando el peor papel de su historia desde su fundación”, señaló el defensor de derechos humanos.

Precisó que según el Sondeo de Opinión Pública que realiza el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ), las Fuerzas Armadas se encuentran en sexto lugar de credibilidad en Honduras.

Por encima de las Fuerzas Armadas se encuentra la Iglesia Católica como institución más creíble para los hondureños, acentuó.

Las FF.AA. se encuentran en el centro de una controversia tras publicar en su medio oficial, FF.AA. Digital (edición del 26 de mayo de 2025), un artículo titulado «Sicarios de la verdad», en el que tildaron de esta manera a tres destacados periodistas: Rodrigo Wong Arévalo (director de Abriendo Brecha y propietario de Canal 10), Dagoberto Rodríguez (director de Radio Cadena Voces y ganador del Premio Álvaro Contreras 2025) y Juan Carlos Sierra (presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, CPH).

 La publicación, acompañada de las fotografías de los periodistas, los acusó sin pruebas de ser «enemigos del Estado», desatando una fuerte reacción por considerarse una campaña de desprestigio, intimidación y criminalización del periodismo crítico.

De su parte, el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) condenó la publicación como «inadmisible e inconstitucional», responsabilizando directamente al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, y a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, por cualquier daño que puedan sufrir los periodistas.

De igual manera, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el acto, calificándolo como un «grave atentado contra la libertad de prensa» y un intento de intimidar al periodismo crítico. Subrayó que no es un caso aislado, recordando que en febrero de 2025 las FF.AA. intentaron forzar a 12 medios a revelar sus fuentes.

La polémica refleja una escalada de tensiones entre las FF.AA. y la prensa hondureña.

El padre Melo no fue indiferente ante esta realidad y aunque resaltó que la institución armada todavía goza de credibilidad, están jugando su peor papel.

El sacerdote también reflexionó sobre otros temas como el asesinato del ambientalista Juan López, Koriun Inversiones, general Romeo Vásquez Velásquez, elecciones y un posible regreso del papa León XIV a Honduras.

A continuación, Proceso Digital reproduce la entrevista realizada al sacerdote católico:

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img