spot_img

Feriado de octubre generó tres mil 500 empleos a nivel nacional

Tegucigalpa – Pese a las lluvias que han azotado gran parte del país, miles de familias hondureñas aprovecharon el feriado de octubre decretado por el Gobierno para realizar turismo interno, siendo Islas de la Bahía, Gracias, La Ceiba, La Esperanza y Tela los lugares más visitados.

– Islas de la Bahía, La Esperanza, La Ceiba, Tela y Gracias fueron los lugares con más turistas.

– Demanda de hoteles fue casi del cien por ciento.

“La proyección es que un millón de personas aprovecharon estas vacaciones para visitar distintos punto turísticos del país”, informó Emilio Silvestri, director de Turismo. “También calculamos que son unos mil millones de lempiras en cuanto a derrame económico”.

“Los hoteles a nivel nacional han operado por arriba de los promedios normales. Por ejemplo: Islas de La Bahía estuvo a un 98 por ciento, Tela a un 95 por ciento, La Esperanza y Gracias a un cien por ciento”, apuntó Silvestri.

De acuerdo a las versiones del titular del ramo, los informes de la Cámara Nacional de Turismo, además de los empleos permanentes que hay en el sector turístico, en este feriado se generarán de manera temporal más de tres mil 500 empleos a nivel nacional.

Asimismo, reiteró que lo más importante es la permanencia de los trabajos que existen actualmente en la industria. “Gracias a este feriado, los hoteles tuvieron que incrementar su personal”, apuntó.

Cruceros

Silvestri, además, informó que Roatán y Trujillo se han convertido en la mejor carta de presentación del turismo hondureño en el tema de cruceros. De momento, Trujillo ha recibido a tres cruceros y la meta al cierre de este año es atender a 29.

“Realizamos encuestas con los turistas extranjeros y están muy contentos por la calidad del servicio que están recibiendo en Trujillo. La labor del alcalde José Laínez y a su equipo de trabajo ha sido extraordinaria y ya empieza a sonar el nombre de Trujillo a nivel internacional”, expresó.

“Nuestra meta con Trujillo es llegar a 55 mil turistas con 30 mil tripulantes, ese es el atractivo de lo que pudiera generar divisas e ingreso económico para la ciudad de Trujillo”, dijo Silvestri.

Para Silvestri, “el potencial es enorme. En Trujillo, en apenas tres semanas se han generado 2 mil 500 nuevos empleos”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img