Tegucigalpa – Con el objetivo de empoderar a las mujeres que forman parte del sector agro, la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), y la universidad Zamorano realizaron el “I Encuentro de Mujeres Líderes del Sector Agroalimentario”, que ofreció una serie de conferencias magistrales por parte de mujeres destacadas de la región.
– El evento buscó empoderar y resaltar el rol de la mujer en el sector agroalimentario hondureño.
La actividad se enfocó en la participación de la mujer en las diferentes áreas económicas, sociales y científicas, y a su vez ofreció la oportunidad de generar iniciativas que se traduzcan en mayores oportunidades para la mujer hondureña.
La rectora de Zamorano, Tanya Müller García, destacó la importancia de la participación de las mujeres en el sector agroalimentario y la responsabilidad que “todos tenemos” para reducir la desigualdad de género e impulsar la equidad social.
Señaló que para cerrar la brecha de género en el sector agropecuario existen múltiples retos como el incrementar la visibilidad del trabajo que ya realizan las mujeres, aumentar su participación en posiciones de tomas de decisiones dentro de los diferentes eslabones de la cadena del agro, así como ofrecer una retribución equitativa por su participación en el sector.
Además, de la importancia de apoyar la educación de las jóvenes mejorando el acceso a tecnologías de información y comunicación (TICs) e incrementar la participación de las mujeres en las disciplinas STEMS (Ciencias-Tecnología-Ingeniería-Matemáticas).
De su parte, Anabel Gallardo (clase 87), presidenta de la FENAHG, dijo que “estoy segura de que este I Encuentro aportará al desarrollo profesional de las mujeres que se desempeñan en áreas del sector agroalimentario, también será una fuente de motivación para todas aquellas mujeres emprendedoras en materia agropecuaria. Recientemente se celebró el día internacional de la mujer, hoy en día vemos como la mujer ha venido cerrando brechas y abriendo espacios de participación efectiva en distintos niveles económicos, políticos y sociales”.
“Las mujeres jugamos un papel muy importante en las sociedades, y debemos generar este tipo de espacios que aporten al desarrollo y conocimiento. Otro aspecto por destacar de la mujer es que somos el eje esencial en la toma de decisiones en los hogares y por esto debemos incentivar el consumo de alimentos saludables en nuestras familias y por ende en la población, de esta manera contribuimos a mejorar la salud del hondureño, consumiendo alimentos saludables creamos una población saludable”, agregó.
Este primer encuentro contó con la presencia de mujeres que han sobresalido a nivel nacional e internacional como: Tanya Müller, rectora de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, la Ph. D. Laura Suazo actual ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Ing. Ana Rosibel Gómez, directora técnica Agroindustrial de Corral, la M.sc. Suyapa Fortín una hondureña Miembro del Equipo del trasplante de un corazón de un cerdo transgénico a un humano entre otras destacadas mujeres hondureñas.
JS