spot_img

Fenagh impugnará decreto que habilita expropiaciones de tierras

Tegucigalpa.- La Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh) presentará un recurso de impugnación al decreto emitido por el gobierno liberal que legaliza las expropiaciones de tierra para trasladarlas a grupos campesinos.
 

  • Advierten que la producción del campo se deprimirá por la incertidumbre que generará la falta de garantías

El vicepresidente de la Fenagh, Edgardo Leiva, dijo hoy que un equipo de abogados preparan la documentación legal que permita la impugnación de la legislación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en los próximos dí%26shy;as.

La medida gubernamental busca la expropiación de bienes en el campo y entregárselos a grupos campesinos.

Lo anterior forma parte de las medidas del gobierno liberal de Manuel Zelaya asumidas hace un mes y que pretenden con ello levantar la producción agrí%26shy;cola.

Pero Leiva dijo que con dicha medida de expropiar enviarán el mensaje equivocado y lo que harán es que se perderá la producción agropecuaria de Honduras, ya que habrá desestímulo en los inversionistas del campo.

Indicó que también se viola el Estado de Derecho con la publicación del decreto, ya que se pretende despojar a la Corte Suprema de Justicia de competencias que tiene en su marco institucional.

Además la incertidumbre de instalará en el campo, como en lo años 70 y 80 del siglo pasado, lo que provocará una pérdida en la producción.

El presidente de la Fenagh , Santiago Ruiz, había dicho previamente que el gobierno viola el estatus jurídico con las amenazas de expropiaciones en el campo.

Leche

Leiva adelantó que uno de los sectores afectados podrí%26shy;a ser el lácteo, uno de los pocos donde Honduras muestra un autoabastecimiento.

Adelantó que el panorama mundial de la industria Láctea es negativo, ya que hay sequí%26shy;as en Australia y otros países productores mundiales de leche.

En ese sentido apuntó que se debe cuidar a los ganaderos y todo el sector, a fin de evitar que la industriacomience a decaer.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img