Tegucigalpa – La Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecamara) y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), firmaron convenio de cooperación para la ejecución del plan piloto de asistencia en bioseguridad que está en el proyecto de fondo de emergencia Mipyme para la reactivación económica del país.
Este convenio se firma con el fin de contribuir a impulsar y sostener la inversión de las empresas y los empleos a través de la formación y asistencia técnica de las Mipymes, para la mejora de la competitividad, productividad e inclusión en los tiempos de crisis del COVID-19.
Este martes iniciarán la capacitación a las Cámaras de Comercio y sus afiliados en las medidas de bioseguridad para la reapertura de los negocios a nivel nacional y así garantizar su capacidad competitiva, promover el compromiso y la actitud para lograr una mayor generación de empleo.
Fedecamara y el CNI buscan dinamizar la economía de estas empresas que generan la mayoría de empleo en el país sellando esta alianza estratégica este día.
Con este convenio ambas instituciones capacitarán aproximadamente a 60 mil colaboradores a nivel nacional, más de 3 mil empresas afiliadas a 20 Cámaras de Comercio que pertenecen a Fedecamara, y que serán certificados por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) para poder iniciar con la apertura inteligente de sus negocios.