Bu explicó que la factura se disparó porque el barril del petróleo a finales de julio del año pasado superó los 147 dólares en el mercado internacional, lo que contrasta con los precios de diciembre, que cayeron a menos de 40 dólares.
El alza del petróleo en el mercado internacional disparó los precios de sus derivados en Honduras, principalmente de las gasolinas y el diesel.
El galón (3,8 litros) de gasolina superior llegó a tener un coste de 94 lempiras (4,9 dólares), lo que obligó a muchos consumidores a utilizar la gasolina corriente para sus vehículos, porque su precio era un poco más bajo.
A raíz de la baja del petróleo en el mercado internacional en el segundo semestre de 2008, los precios de los combustibles en Honduras comenzaron a descender en los últimos tres meses, aunque no en la misma proporción.
La última rebaja de combustibles anunciada por el gobierno hondureño, que oscila entre dos y seis centavos de dólar, entró en vigor hoy.
El nuevo precio del galón de gasolina superior es de 48,61 lempiras (unos 2,55 dólares), mientras que el de la gasolina regular es 44,86 lempiras (2,36 dólares).
El galón de diesel descendió a 45,34 lempiras (2,38 dólares), en tanto que el queroseno a 33,70 (1,12 dólares).
El coste de la burbuja de gas licuado de 25 libras (11,3 kilos) para uso doméstico es de 150,65 lempiras (7,92 dólares).